HomeEstudiar en JapónCómo estudiar en Japón

Cómo estudiar en Japón: Guía para estudiantes extranjeros

Esta guía detalla cómo estudiar en Japón siendo un estudiante extranjero. Incluye procesos, visados, precios, destinos principales y consejos de expertos.

Dos estudiantes extranjeros se encuentran en una esquina de una calle de Tokio, recorriendo las calles de Tokio, durante sus estudios en Japón.

Esta completa guía incluye información esencial sobre cómo estudiar en Japón con Go! Go! Nihon. Te acompañaremos en cada paso: desde la planificación inicial hasta tu llegada a Japón.

Aprenderás a:

  1. Planificar tu experiencia de estudio en Japón con suficiente antelación, comenzando hasta un año antes de la fecha de inicio que decidas. 
  2. Demostrar un dominio suficiente del japonés para cumplir con los requisitos de visado,  idealmente 150 horas de estudio del idioma. 
  3. Solicitar la documentación financiera necesaria, incluyendo extractos bancarios y declaraciones de impuestos, para demostrar que puedes mantenerte durante tu estancia.
  4. Considerar cuidadosamente tu lugar de estudio en Japón y las opciones de alojamiento según tu presupuesto, preferencias de estilo de vida y necesidades.
  5. Completar todos los trámites requeridos a tu llegada a Japón, como registrar tu dirección, inscribirte en el seguro nacional de salud y pensión, y otros trámites, para una transición sin problemas.

Más de 15.000 estudiantes han cumplido su sueño de estudiar en Japón con nuestra ayuda. Con más de 15 años de experiencia, comprendemos a fondo el proceso y estamos listos para compartir nuestros conocimientos contigo.

Sigue leyendo para conocer las claves para una experiencia inolvidable estudiando en Japón.

Resumen

Proceso paso a paso para estudiar en Japón

El proceso para estudiar en Japón no es sencillo. Implica muchos pasos y un cronograma estricto. Si no sigues estos pasos, podrías perder la oportunidad de estudiar en Japón.

  1. Hasta un año antes: Explora tus opciones
    Empieza a investigar tu destino y programa de estudios en Japón. Considera la ubicación, la escuela, la duración y los requisitos de visado.
  2. Nueve meses antes: Estudia lo básico de japonés
    Se requieren 150 horas de estudio de japonés para obtener un visado de estudiante. Puedes completar estas horas de estudio en una escuela de idiomas u online.
  3. De siete a cinco meses antes: Envía tu solicitud
    Presenta la documentación necesaria y paga la tasa de solicitud para ingresar a la escuela que elijas.
  4. De tres a un mes antes: Preparativos finales
    Finaliza los detalles principales, paga la matrícula, reserva tu vuelo y prepárate para tu viaje a Japón.
  5. Dos meses antes: Planifica tu alojamiento
    Planifica tu alojamiento en Japón con antelación, ya sea dormitorios de la escuela, una casa compartida o un apartamento privado.
  6. Un mes antes: Obtén tu visado de estudiante para Japón
    Después de recibir tu Certificado de Elegibilidad (COE), obtén tu visado de estudiante tu Embajada o Consulado del Japón de tu país. Luego, puedes comenzar a hacer la maleta.
  7. Llegada a Japón: Instálate y comienza la escuela
    ¡Bienvenido a Japón! Instálate, haz los trámites finales (residencia, seguro médico y pensión) y comienza tus estudios y tu nueva vida.

Esta lista puede parecer abrumadora. Contacta hoy mismo con nuestros asesores de estudiantes expertos en el tema para que respondan a todas tus dudas.

Paso 1: Explora tus opciones

Paso 1: Hasta un año antes, explora tus opciones

Empieza a investigar dónde y qué quieres estudiar. Considera factores como la ciudad, el tipo de institución, la duración del programa y los requisitos de visado. Si tienes dudas, contáctanos.

Estamos aquí para responder tus preguntas y ayudarte a comenzar con tu solicitud.

Comprender los diferentes visados y requisitos para estudiantes en Japón

Para estudios de larga duración en Japón, necesitarás un visado de estudiante. Este visado se utiliza para:

  1. Escuelas de japonés
  2. Escuelas de formación profesional
  3. Institutos
  4. Universidades

Las visas de estudiante permiten permanecer en Japón de seis meses a cuatro años, dependiendo de la duración del programa. Los programas para estudiar japonés tienen una duración máxima de dos años, pero puedes obtener un nuevo visado de estudiante si eres aceptado para continuar tus estudios en otro programa, por ejemplo, en una escuela de formación profesional o en una universidad.

También te permite trabajar a media jornada. Esto te permitirá ayudar a cubrir algunos gastos de manutención durante tu estancia en Japón.

El permiso de trabajo depende del cumplimiento de ciertos requisitos, como la limitación del horario laboral y el tipo de trabajo.

¿Cuáles son los requisitos para un visado de estudiante para una escuela de idiomas en Japón?

Para solicitar una visa de estudio de japonés, deberás presentar varios documentos, entre ellos:

Documentación estándar:

  1. Una copia de tu pasaporte válido y todos los sellos de entrada y salida a Japón anteriores.
  2. Comprobante de dominio del JLPT N5 o 150 horas de estudio de japonés (según los requisitos de la escuela).
  3. Una foto tuya de alta calidad sobre fondo blanco, estilo pasaporte, con una antigüedad no mayor a 3 meses.
  4. Una copia de tu último título académico. Si aún estudias, incluye tu carta de graduación o comprobante de matrícula.
  5. Un extracto bancario reciente, tuyo o de tu aval financiero. Debes mostrar un saldo de, al menos, ¥1,200,000. Algunas escuelas pueden solicitar una cantidad mayor.
  6. Una copia del certificado de estar registrado como freelance si tu aval trabaja por cuenta propia; o un certificado de creación de empresa.
  7. La declaración de impuestos más reciente, tuya o de tu aval financiero, como comprobante de ingresos anuales.
  8. Comprobante del último ingreso mensual recibido para verificar tus ingresos o los de tu aval, con un mínimo equivalente a ¥125,000.

Documentos adicionales (dependiendo de la escuela y el solicitante):

  1. Certificado de nacimiento como comprobante de parentesco con tu aval.
  2. Si anteriormente tuviste un visado para Japón:
    • Copia del anverso y reverso de la tarjeta de residencia.
    • Visado en el pasaporte.
    • Certificado escolar.
  3. Formularios de solicitud específicos de la escuela y/o certificados de salud.
  4. Copia del certificado del JLPT, si lo obtuviste anteriormente.

Certificado de Elegibilidad

Una vez que la escuela envíe tu solicitud, recibirás un Certificado de Elegibilidad (COE). Para convertirlo en una visa de estudiante en tu embajada japonesa local, necesitarás:

  1. Certificado de Elegibilidad (CoE) impreso
  2. Una foto reciente de alta calidad
  3. Tu pasaporte
  4. Un formulario de solicitud de visado debidamente cumplimentado
  5. Información de tu garante en Japón (proporcionada por Go! Go! Nihon si solicitaste plaza a través de nosotros).

Factores importantes a considerar al elegir el lugar adecuado para estudiar en Japón

Para hacer la mejor elección para tus estudios en Japón, considera cuidadosamente estos factores clave:

  1. Asequibilidad y coste de vida: Compara los precios de la escuela y el coste de vida. Los precios varían según la ubicación.
  2. Estilo de vida y entorno: ¿Dónde estudiar en Japón: una gran ciudad, un pueblo pequeño o una zona rural? Considera el clima, la cultura local y la comunidad para encontrar la opción ideal.
  3. Educación y aprendizaje de idiomas: Explora los programas universitarios o las escuelas de idiomas. Sumérgete en la cultura.
  4. Oportunidades laborales y profesionales: Investiga sobre prácticas, trabajos a media jornada y servicios de apoyo profesional. Establece relaciones profesionales en diversas regiones e industrias para futuras oportunidades laborales.
  5. Conveniencia y accesibilidad: Considera las opciones de transporte, la proximidad a los servicios y la seguridad de tu vecindario.

Lugares para estudiar en Japón

El mapa muestra la popularidad de varias prefecturas japonesas entre los estudiantes internacionales, mostrando a Tokio como el destino líder con el mayor número, 95.312.
El mapa muestra la popularidad de varias prefecturas japonesas entre los estudiantes internacionales, mostrando a Tokio como el destino líder con el mayor número, 95.312.

Cualquiera de las 47 prefecturas japonesas son destinos ideales para estudiar. Elige con cuidado, ya que la ubicación influirá significativamente en tu vida más allá del aula.

Ofrecemos ayuda con solicitudes a escuelas en 12 regiones:

  1. Tokio: Oportunidades laborales, culturales y de aprendizaje de idiomas.
  2. Yokohama: Asequible, conveniente, alta calidad de vida y acceso a Tokio.
  3. Kofu: Asequible e inmersivo, con fácil acceso a Tokio.
  4. Osaka: Asequible, gran ambiente y acogedora.
  5. Kioto: Transformador para quienes disfrutan de la historia y la espiritualidad, con un ritmo de vida más tranquilo.
  6. Kobe: Una combinación única de experiencias culturales, paisajes impresionantes y buenas oportunidades laborales.
  7. Sapporo: Refrescante, inmersivo y lleno de aventuras.
  8. Fukuoka: Alta calidad de vida, coste de vida asequible y experiencias culturales increíbles.
  9. Okinawa: Experiencia cultural inmersiva que va más allá del aprendizaje de idiomas.
  10. Nagoya: Coste de vida asequible, acceso a atracciones culturales y cómodos viajes a Kioto y Osaka.
  11. Oita: Inmersión total en la cultura, el idioma y la naturaleza japonesas.
  12. Okayama: Enriquecedor y asequible.

¿LO SABÍAS?

La elección de dónde estudiar en el extranjero depende de tus preferencias individuales y de lo que desees lograr

Panorama general del sistema educativo japonés

Schools in Japan is composed of Nursery school, Elementary School, Middle School, High School, and/or University Vocational school.
La escolarización en Japón se compone de guardería, escuela primaria, escuela media, escuela secundaria y/o escuela vocacional y universidad.

Es importante que te familiarices con el sistema educativo japonés, ya que con el tiempo te integrarás en él.

El sistema educativo japonés se divide en cinco ciclos:

  1. Yōchien (guardería)
  2. Shōgakko (escuela primaria)
  3. Chūgakko (escuela media)
  4. Kōkō (escuela secundaria)
  5. Daigaku (universidad) o Senmon Gakko (escuela vocacional).

Si bien es similar al sistema estadounidense, una diferencia clave es el mayor énfasis en la educación moral y ética en Japón. 

La escolarización es obligatoria hasta los 15 años, pero la mayoría de los estudiantes continúan en la escuela secundaria.

Paso 2: Estudia el idioma japonés básico

Paso 2: Ocho meses antes, estudia japonés básico

Para optar a una visa de estudiante, se requieren, al menos, 150 horas de estudio previo de japonés.

Desde la pandemia de COVID-19, el Servicio de Inmigración de Japón ha aplicado estrictamente este requisito. Los futuros estudiantes de escuelas de idiomas con visado de estudiante, deben demostrar un nivel A1 de japonés. Esto se puede lograr completando 150 horas de estudio o aprobando un examen equivalente, como puede ser el JLPT N5.

Puedes consultar las directrices del Servicio de Inmigración de Japón aquí (utiliza un traductor, ya que los textos están en japonés).

Puedes completar este curso en una escuela de japonés o aprovechar un curso online, como nuestro curso online de Akamonkai para principiantes de 12 semanas, para cumplir con los requisitos a tu propio ritmo.

Un curso online de 12 semanas para estudiantes principiantes es el punto de partida perfecto para aprender japonés.
Un curso online de 12 semanas para estudiantes principiantes es el punto de partida perfecto para aprender japonés.

¿LO SABÍAS?

Dado que aprender japonés básico es un proceso largo, se recomienda que comiences a estudiar lo antes posible.

Recurso online gratuito de Go! Go! Nihon para aprender japonés

Otros recursos gratuitos en idioma japonés para ampliar tus estudios de hiragana y katakana incluyen nuestras guías gratuitas online.
Otros recursos gratuitos en idioma japonés para ampliar tus estudios de hiragana y katakana incluyen nuestras guías gratuitas online.

Mejora tu experiencia de aprendizaje del japonés con nuestra colección de recursos gratuitos. Ofrecemos diversos recursos, como artículos de blog y cursos de prueba online, para ayudarte a evaluar tu nivel de compromiso antes de sumergirte de lleno en el aprendizaje del idioma.

Paso 3: Envía tu solicitud

Paso 3: De siete a cinco meses antes, envía tu solicitud

El proceso de solicitud para la escuela que elijas en Japón requiere que reúnas y presentes diversos documentos, según tus antecedentes.

Presenta tu solicitud de visado de estudiante para Japón debidamente cumplimentado, asegurándote de que todos los documentos sean precisos y estén completos.

Paga la tasa de solicitud lo antes posible para asegurar tu plaza en la escuela que prefieras, ya que las plazas son limitadas y se asignan por orden de pago. Puedes pagar por adelantado mientras preparas tu solicitud y los documentos necesarios.

¿LO SABÍAS?

Las solicitudes para cada convocatoria se aceptan con hasta un año de antelación, con una fecha límite de seis meses antes del inicio del trimestre. Debido a la alta demanda, se recomienda encarecidamente solicitar con antelación y pagar la tasa de solicitud para garantizar tu plaza.

Paso 4: Preparativos finales

Paso 4: De tres a un mes antes, preparativos finales

A student looking for an online Japanese course.
Un estudiante que planea estudiar en el extranjero en Japón.

Es hora de ultimar los principales detalles de tu experiencia de estudio en Japón.

  1. Asegúrate de pagar la matrícula en su totalidad y a tiempo. Empieza a buscar tu vuelo a Japón, asegurándote de que la fecha de llegada coincida con la fecha de inicio de tu programa y con las sesiones de orientación necesarias.
  2. Familiarízate con las costumbres, tradiciones y la etiqueta japonesa. Aprende algunas frases básicas en japonés para facilitar tu comunicación durante tu estancia.
  3. Mantén una actitud positiva y una mente abierta al comenzar este increíble viaje.

Ready to live and study in Japan?

Our student advisors are here to help you. Contact us today for free support!
Paso 5: Planifica tu alojamiento

Paso 5: Dos meses antes, planifica tu alojamiento

Área común de una casa compartida moderna de Tokio con mesa de comedor de madera, sillas negras, cocina blanca y sillón gris, que muestra una sala de estar cómoda y acogedora.
Área común de una casa compartida moderna de Tokio con mesa de comedor de madera, sillas negras, cocina blanca y sillón gris, que muestra una sala de estar cómoda y acogedora.

Al planificar tus estudios en Japón, es fundamental planificar también tu alojamiento. Esto te garantizará una transición más fluida.

¿Cuáles son tus opciones de alojamiento en Japón?

Hay varias opciones a considerar, cada una con sus propias ventajas y desventajas.

  1. Los dormitorios de las escuelas, a menudo ubicados en el campus o cerca de él, ofrecen una opción práctica y económica, con la oportunidad de interactuar con otros estudiantes.
  2. Las casas compartidas ofrecen una experiencia de vida más independiente, a la vez que permiten la interacción social con los compañeros de piso.
  3. Las familias de acogida ofrecen a los estudiantes internacionales una experiencia cultural inmersiva al vivir con una familia japonesa local durante sus estudios.
  4. Los apartamentos privados ofrecen una mayor independencia y privacidad, pero pueden ser más caros.

¿Cómo elegir el alojamiento adecuado en Japón?

Investiga cuidadosamente cada opción. Considera factores como:

  • Precio
  • Ubicación
  • Servicios
  • Nivel deseado de interacción social

Conoce las ventajas y desventajas de cada tipo de alojamiento en Japón.

Ya sea que prefieras un dormitorio de la escuela, una casa compartida o un apartamento privado, Go! Go! Nihon puede ayudarte a encontrar alojamiento en Japón. Contacta con tu asesor de estudiantes.

Paso 6: Obtén tu visado de estudiante

Paso 6: Un mes antes, obtén tu visado de estudiante para Japón

Passaporti di varie nazionalità
  • Tras recibir tu Certificado de Elegibilidad (COE), preséntalo en la Embajada o Consulado del Japón de tu país, junto con otros documentos, para obtener tu visado de estudiante. El proceso suele tardar aproximadamente siete días hábiles.
  • Prepara tus maletas y prepárate para tu emocionante viaje a Japón. Asegúrate de tener a mano todos los documentos de viaje necesarios, como el pasaporte y el visado.

Prepárate para tus estudios en Japón: ¿Qué poner en la maleta?

Hacer la maleta puede ser complicado al mudarte a otro país, ya sea para una estancia corta o larga. Para ayudarte a prepararte, hemos creado una lista de artículos esenciales que debes guardar y otros que pueden ayudarte con la nostalgia.

Estos son principalmente artículos esenciales para viajar:

  • Artículos eléctricos esenciales, como un adaptador de corriente y un cargador portátil.
  • Ropa adecuada para las diferentes estaciones de Japón.
  • Artículos prácticos, como una maleta compacta y zapatos cómodos sin cordones.
  • Artículos de aseo y maquillaje.
  • Auriculares de alta calidad.
  • Documentos esenciales y números de emergencia.

Al viajar a Japón, es importante tener cuidado con lo que guardamos en la maleta, especialmente con respecto a los artículos cuyo ingreso al país está prohibido.

Descubre la vida de estudiante en Japón

Mientras esperas tu Certificado de Elegibilidad (COE), ¿por qué no aprovechas para aprender más sobre la vida estudiantil en Japón? 

Nuestro blog contiene artículos y consejos útiles:

Sigue estos pasos para prepararte para tu viaje y realizar una transición sin problemas a tu nueva vida como estudiante en Japón.

Paso 7: Instálate y comienza la escuela

Paso 7: Llegada a Japón, instálate y comienza la escuela

Una foto de una llave de tu casa en Japón.
Una foto de una llave de tu casa en Japón.

Al llegar, instálate en tu alojamiento. Después de llegar a Japón, deberás realizar varias tareas:

En el aeropuerto:

  1. Obtén tu tarjeta de residencia. El funcionario de inmigración la emitirá tras verificar tus documentos.
  2. Si piensas trabajar a media jornada, obtén un permiso de trabajo en el aeropuerto a tu llegada.

En tu ciudad:

  1. Registra tu dirección en el ayuntamiento dentro de los 14 días posteriores a tu llegada a Japón. (Puede ser útil saber algo de japonés para usarlo en la oficina del distrito).
  2. Inscríbete en el Seguro Nacional de Salud en el departamento de seguros médicos del ayuntamiento.
  3. Inscríbete en el plan de pensiones.
  4. Abre una cuenta de banco local. (Wise es una opción recomendada para extranjeros).
  5. Contrata un plan de telefonía con un proveedor. Una opción puede ser Mobal.
  6. Si viajas con frecuencia al trabajo, compra un abono de transporte para ahorrar en el tren.

¡Finalmente es el momento de comenzar tus estudios y disfrutar tu nueva vida en Japón!

Estudia en Japón con Go! Go! Nihon

Cumple tu sueño de estudiar en Japón con Go! Go! Nihon

Aprende de estudiantes internacionales que han estudiado exitosamente en Japón. ¡Lee sus historias e inspírate!

Go! Go! Nihon es tu puerta de entrada para estudiar y vivir en Japón. Te ofrecemos apoyo completo para lograr tu sueño.

    • Encontraremos la opción perfecta para ti gracias a que colaboramos con más de 20 de las mejores escuelas de idiomas, universidades y centros de formación profesional de Japón.
    • Ofrecemos programas de estudio en Japón de corta duración (de unas pocas semanas) y cursos de idiomas completos de dos años.
    • Nuestro equipo se encargará de tu logística, incluyendo la búsqueda de alojamiento y escuelas, la recogida en el aeropuerto, la obtención de una tarjeta SIM y la preparación para la vida en Japón.
    • ¿Aún no estás listo para mudarte pero quieres empezar a planificarlo todo con antelación? Empieza con nuestros cursos de japonés online, diseñados por profesionales y creados en colaboración con las mejores escuelas de japonés.
    • Ofrecemos asistencia en español, inglés, francés, italiano, sueco, alemán y portugués.
    • Nuestro servicio es completamente gratuito.

No pierdas la oportunidad de estudiar en Japón en una escuela de idiomas, una escuela de formación profesional, universidad o viajes de estudio. Empieza tu viaje ahora para adquirir habilidades únicas, experimentar la cultura japonesa y ampliar tus oportunidades de futuro.

¡Ponte en contacto con nuestros asesores de estudiantes hoy mismo!

Ready to live and study in Japan?

Our student advisors are here to help you. Contact us today for free support!
Resumen

Guía paso a paso para estudiantes internacionales sobre cómo estudiar en Japón con Go! Go! Nihon

Estudiar en Japón implica varios pasos importantes, empezando por investigar los programas y las ubicaciones con hasta un año de antelación.

No te arriesgues al estrés y la incertidumbre de gestionar el proceso de visado de estudiante para Japón por tu cuenta. Evita posibles retrasos y errores costosos que podrían poner en peligro tus sueños de estudiar en Japón.

Nuestro equipo de expertos se encargará de las complejidades de tu solicitud. Esto garantizará una solicitud de visado rápida, fluida y exitosa, permitiéndote concentrarte en la emocionante aventura que te espera.

Empieza a planificar tu experiencia transformadora con Go! Go! Nihon hoy mismo para asegurar tu plaza y no quedarte sin ella.

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuánto dinero se necesita para un visado de estudiante para Japón?
    Debes presentar un extracto bancario reciente que muestre, al menos, ¥1,200,000 (o su equivalente en tu moneda local) y una declaración de impuestos reciente (tuya o de tu aval). Tu aval debe tener unos ingresos anuales de, al menos, ¥2,000,000.
  2. ¿Es necesario saber japonés para estudiar en Japón?
    A partir de abril de 2025, necesitarás un comprobante de 150 horas de estudio de japonés o un resultado de examen equivalente para un visado de escuela de idiomas de larga duración.
  3. ¿Cuándo debo presentar mi solicitud para estudiar en Japón?
    Las solicitudes se aceptan con hasta un año de antelación, con una fecha límite de seis meses antes del inicio del trimestre. Se recomienda presentar la solicitud con antelación debido a la alta demanda.
  4. ¿Cuáles son los lugares recomendados para vivir en Japón?
    Considera factores como el precio, el estilo de vida y el acceso a tu escuela. Las ciudades más populares son Tokio, Osaka y Kioto, cada una con sus propias ventajas.
  5. ¿Qué trámites se requieren después de llegar a Japón?
    Es necesario obtener una tarjeta de residencia, registrar tu dirección, inscribirte en un seguro de salud y pensión, abrir una cuenta bancaria y, posiblemente, obtener un plan telefónico y un permiso de trabajo.
Table of Contents

Live and study abroad in Japan

Our student advisors are here to help you. Contact us today for free support.

Important Information for a Successful Study Abroad in Japan

Go! Go! Nihon students who are studying in Japan.

Estudiar en Japón

¿Planeando estudiar en Japón? Guía completa para estudiantes extranjeros. Encuentra programas para estudiar en el extranjero, visado de estudiante, costes, alojamiento, y escuela en Japón.

Discover more
International students collaborating with each other inside a Japanese language school.

Programas de estudio en Japón

¡Descubre los programas de estudios en Japón! Encuentra cursos para todos los intereses y duraciones. Explora escuelas de idiomas, universidades y obtén ayuda para presentar tu solicitud de forma gratuita.

Discover more
Dos estudiantes extranjeros se encuentran en una esquina de una calle de Tokio, recorriendo las calles de Tokio, durante sus estudios en Japón.

Cómo estudiar en Japón

Esta guía detalla cómo estudiar en Japón siendo un estudiante extranjero. Incluye procesos, visados, precios, principales destinos y consejos de expertos. Descubre más.

Discover more