Todo lo que debes saber al llevar medicamentos a Japón

28 Sep 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos
Portare medicine in Giappone

Japón cuenta con normas estrictas para muchos asuntos relacionados con la inmigración y la importación de productos; y los medicamentos no son una excepción. Llevar medicamentos a Japón conlleva sus propias normas, y su incumplimiento puede acarrear graves consecuencias, como la confiscación o incluso el arresto en el aeropuerto.

En Japón, los medicamentos se clasifican en cinco categorías: generales (que incluyen medicamentos con y sin receta), narcóticos, psicotrópicos, estimulantes y dispositivos médicos. Dependiendo de la clasificación, el nombre y la cantidad del medicamento, es posible que debas solicitar una certificación para presentarla al entrar al país. Este artículo te guiará en el proceso para comprender qué documentación puede ser necesaria para tus necesidades específicas.

Si planeas estudiar en Japón, asegúrate también de consultar cómo solicitar un visado de estudiante.

Llevar medicamentos a Japón: diferentes clasificaciones

Las normas y documentación requerida para llevar medicamentos a Japón variará dependiendo del tipo y la cantidad de medicamento. Aquí nos centraremos en medicamentos con y sin receta, psicotrópicos y dispositivos médicos, que pueden requerir un documento llamado Yunyu Kakuninsho (輸入確認書), o Certificado de Importación de Medicamentos.

La heroína, la cocaína, la MDMA, el opio, el cannabis y las drogas estimulantes, incluyendo algunos medicamentos con y sin receta comúnmente utilizados en Estados Unidos, están estrictamente prohibidos y es ilegal introducirlos en Japón. Ten cuidado, ya que los inhaladores de uso común y algunos medicamentos para la alergia y los senos paranasales, como Actifed, Sudafed y Vicks, contienen estimulantes. No hay excepciones para traer estos medicamentos prohibidos a Japón, incluso si se obtienen legalmente fuera de Japón, e incluso si se acompañan de formularios de declaración de aduanas y copias de recetas.

Medicamentos de venta libre (por ejemplo: ibuprofeno, acetaminofén, vitaminas)

  • Para cantidades iguales o inferiores a un suministro de dos meses, no se requiere un Yunyu Kakuninsho.
  • Para cantidades superiores a un suministro de dos meses o más, se requiere un Yunyu Kakuninsho.

Nota: Los lentes de contacto desechables entran en esta categoría.

Medicamentos recetados (por ejemplo: tramadol, píldoras anticonceptivas)

  • Para cantidades iguales o inferiores a un mes, no se requiere un Yunyu Kakuninsho.
  • Para cantidades superiores a un mes, se requiere un Yunyu Kakuninsho.

Nota: Esta categoría también incluye jeringas e inhaladores precargados.

Medicamentos narcóticos

Se requiere un Certificado de Narcóticos para llevar medicamentos a Japón que entren en la categoría de narcóticos, como la codeína, la morfina, la oxicodona o el sufentanilo. Estos son diferentes del Yunyu Kakuninsho e incluyen un formulario de importación y exportación. Las solicitudes, que incluyen el formulario, la carta del médico y los detalles del vuelo, deben enviarse al Departamento de Control de Narcóticos de la zona a la que llegará.

Medicina psicotrópica

La dosis permitida de psicotrópicos depende del fármaco. Por ejemplo, fármacos como el Valium no requieren Yunyu Kakuninsho si se administran en cantidades inferiores a 1,2 gramos.

Para comprobar qué medicamentos entran en esta categoría y sus dosis permitidas, consulta esta guía.

Dispositivos médicos

Puedes traer un equipo médico para el hogar sin necesidad de solicitar un Yunyu Kakuninsho. Si traes más de un equipo médico por persona, por ejemplo, más de una o dos inyecciones de insulina o epi-pens, deberás solicitar un Yunyu Kakuninsho. Para los equipos médicos que se utilizan bajo prescripción médica, deberás solicitar un Yunyu Kakuninsho.

Cómo llevar medicamentos a Japón. Letrero redondo que dice "medicamento" en el pasillo de una farmacia.

Envío de medicamentos a Japón

Las mismas clasificaciones y restricciones que se aplican al ingreso de medicamentos a Japón también se aplican al envío de medicamentos a Japón. Es ilegal enviar medicamentos prohibidos por correo a Japón y, si lo haces, los artículos serán incautados y no serán entregados. Según el tipo de medicamento, es posible que te enfrentes consecuencias más graves, incluida la deportación.

Cómo solicitar un permiso

Si quieres llevar medicamentos a Japón en cantidades mayores a las descritas anteriormente, deberás solicitar un Yunyu Kakuninsho, un permiso o certificado que te permita importar medicamentos.

Ahora puedes solicitarlo online aquí.

El proceso para obtener este permiso no es complicado, pero es importante comprender los requisitos a fondo y presentar la solicitud para no tener problemas a tu llegada a Japón.

Ready to go

El tiempo de espera para recibir el certificado puede variar. Solicita el Yunyu Kakuninsho al menos 14 días (idealmente de dos a cuatro semanas) antes de la fecha de tu viaje, ya que el procesamiento puede tardar desde varios días hasta algunas semanas, dependiendo de la medicina y los controles requeridos. Recibirás el certificado por correo electrónico cuando se emita.

Para saber más sobre cómo obtener el certificado, consulta la sección de preguntas frecuentes aquí.

Asegúrate de rellenar los documentos necesarios minuciosamente y solicítalos con suficiente antelación a tu viaje. Para obtener más información, visita las páginas web del Ministerio de Salud y Aduanas.

Si resides en Japón durante más de tres meses, inscríbete en el Seguro Nacional de Salud de Japón. Es posible que puedas obtener la misma medicación que en tu país o una muy similar en Japón. El seguro de salud japonés cubre el 70% de los medicamentos recetados. Si sabes que necesitarás ciertos medicamentos a largo plazo, comprueba su disponibilidad, los nombres en japonés y el precio de los mismos antes de tu viaje.

Para obtener más información sobre mudanzas, la vida en Japón o estudiar en Japón, consulta nuestro blog o ponte en contacto con nosotros.

Comparte este artículo

🎌 Go! Go! Nihon Webinar

Cómo vivir y estudiar en Japón: Información y preguntas y respuestas
Días
Horas
Minutos
Segundos