Aprobar el JLPT N2: lo que necesitas saber

Tiempo de lectura: 8 minutos
Persona con una camisa negra sosteniendo un JLPT N2

Si estás estudiando japonés en serio, te recomendamos que te presentes al examen del JLPT N2. La prueba es difícil, pero aprobarla tiene muchos beneficios. Tener un certificado JLPT N2 te califica lingüísticamente para conseguir trabajo en Japón y te permitirá también poder ingresar a una universidad japonesa.

Pero, ¿qué necesitas para pasar la prueba JLPT N2? ¿Y cuál es la mejor manera de prepararse para el examen? Lee nuestro artículo para profundizar más en el tema.

Introducción al JLPT

El JLPT es una prueba de idioma estandarizada del tipo opción múltiple, y la prueba de idioma japonés más realizada en el mundo.

El examen actúa como un indicador de tu comprensión del idioma japonés y se utiliza en evaluaciones realizadas por universidades y empleadores japoneses que contratan a trabajadores extranjeros. Aprobar el JLPT también es válido para cumplir con el requisito del gobierno de estudiar 150 horas para poder continuar con tus estudios del idioma en Japón.

Hay cinco niveles del JLPT; siendo N5 el nivel más básico y N1 el más difícil. No es necesario aprobar un nivel para poder pasar al siguiente. Por ejemplo, no es necesario aprobar el examen N4 antes de poder realizar el examen N3.

Cada examen te evalúa en cuatro cosas: comprensión lectora, comprensión auditiva, gramática y vocabulario.

En Japón, el examen normalmente se realiza dos veces al año: una en julio y otra en diciembre. Hay muchos sitios de pruebas en el extranjero, pero no todos ofrecen la oportunidad de realizar la prueba dos veces al año.

La página web oficial de JLPT tiene la información más actualizada sobre cuáles son los lugares de examinación y cuándo son las fechas del examen.

Dos libros kanji JLPT N2 sobre un escritorio.

¿Por qué tomar el examen JLPT N2?

En primer lugar, tener un certificado JLPT N2 es fantástico porque demuestra que tu nivel de japonés es suficiente para trabajar en una empresa japonesa. Si lo que quieres es pasar a la educación superior, un certificado JLPT N2 también te permite acceder a la universidad en Japón.

Incluso si no buscas estudiar ni trabajar en Japón, contar con el JLPT N2 en tu CV es la mejor prueba para demostrar que dominas un alto nivel de japonés, algo que muchos empleadores encontrarán atractivo.

Otra razón para realizar la prueba JLPT N2 es tener un objetivo al que aspirar. Especialmente en los niveles intermedio y avanzado, es fácil perder la noción de cuál es tu próximo objetivo. El JLPT proporciona un resumen claro de los puntos gramaticales, kanji y vocabulario que necesitas dominar, y es muy útil como guía para saber qué estudiar a continuación.

¿Qué evalúa el examen del JLPT N2?

Honestamente, la estructura del JLPT N2 no es tan diferente de la del JLPT N3. La principal diferencia es que es necesario leer entre líneas y comprender los matices más finos y, en general, los textos requieren un conocimiento del idioma menos general y más preciso.

La parte más complicada -especialmente para las personas de países que no usan kanji- es que es necesario leer muchos textos en un período de tiempo limitado. Puede ocurrir que pases todas las demás secciones pero no obtengas puntos suficientes en la sección de lectura y, en consecuencia, suspendas el examen. No podemos enfatizar lo suficiente lo importante que es adquirir el hábito de leer para aprobar este examen.

Otra cosa a destacar es que la sección de comprensión auditiva del JLPT N2 es más larga y más difícil. También hay una nueva sección llamada comprensión integrada. Especialmente durante esta parte, es importante tomar notas mientras escuchas, una tarea no tan fácil si no estás acostumbrado.

Aprobar el examen JLPT N2, toma el mismo tiempo de estudio que pasar desde principiante a JLPT N3. Para aprobar el JLPT N2 es necesario:

  • Entender alrededor de 2.500 vocablos nuevo (6000 en total) y unos 370 kanji nuevos (1000 en total).
  • Ser capaz de leer materiales escritos sobre temas generales y seguir sus narrativas, así como comprender la intención de los escritores.
  • Ser capaz de comprender y leer rápidamente materiales escritos con claridad sobre una amplia gama de temas, como artículos, comentarios en periódicos, etc.
  • Comprender conversaciones orales coherentes e informes de noticias en diversos entornos, hablados a una velocidad casi natural. Además, debes ser capaz de seguir sus ideas y comprender sus contenidos, así como comprender las relaciones entre las personas involucradas.

Estructura del exam

El examen N2 se divide en dos secciones y se asigna un límite de tiempo a cada sección. Esto es de lo que se te evaluará en cada sección:

Conocimiento del idioma: vocabulario, gramática y lectura. (105 minutos)

En la sección de vocabulario se te evaluará en:

  • La lectura de palabras en kanji.
  • Kanji de palabras escritas en hiragana.
  • El significado de las palabras según el contexto.
  • Formación de palabras (comprender qué kanji se puede agregar a una determinada palabra)
  • Palabras y expresiones con significados similares.
  • El uso correcto de las palabras en oraciones.

En la sección de gramática y comprensión lectora se te evaluará en:

  • Formatos gramaticales que mejor se adaptan a las oraciones
  • Composición precisa de oraciones
  • Idoneidad de las oraciones para el fluir del texto.
  • Comprensión de pasajes cortos y de longitud media sobre diferentes temas.
  • Comprensión integrada (por ejemplo, comprender cosas a partir del contexto, como la intención del autor)
  • Comprensión de pasajes largos sobre diversos temas.
  • Capacidad para captar información de materiales, como anuncios.

Comprensión auditiva (50 minutos)

Se te evaluará en:

  • Capacidad para comprender la información necesaria para resolver problemas específicos y comprender la acción adecuada a tomar.
  • Descartar puntos basándote en la información necesaria presentada de antemano.
  • Comprensión general de conversaciones más largas.
  • Capacidad para elegir las respuestas correctas escuchando frases cortas, como preguntas y saludos.
  • Comprensión integrada (sacar conclusiones basadas en el contenido completo del pasaje)

Puntuación del examen

Para aprobar cualquier examen JLPT, necesitas dos cosas:

  1. Tu puntación total debe ser igual o superior a los puntos generales requeridos para aprobar (la “calificación general para aprobar”) PERO ADEMÁS
  2. Tu puntuación en cada sección debe ser igual o superior a los puntos requeridos para aprobar cada sección (la “nota de aprobación de la sección”)

Si no logras la nota necesaria para aprobar en una de las secciones, suspenderás todo el examen incluso si has alcanzado el total de puntos necesarios para aprobar.

Para JLPT N2, las calificaciones de aprobación seccionales son las siguientes:

  • Conocimiento del idioma (Vocabulario y Gramática): 19/60 puntos
  • Lectura: 19/60 puntos
  • Escucha: 19/60 puntos
  • En total, debes alcanzar 90/180 puntos.

Apuntarse al examen

Si te encuentras en Japón y deseas apuntarte al JLPT N2, puedes presentar tu solicitud online entre tres y cuatro meses antes de la fecha programada del examen. Puedes leer más sobre el proceso en nuestro artículo aquí.

Si no te encuentras en Japón, deberás encontrar tu lugar de examinación y registrarte directamente con él. Puedes encontrar una lista de lugares de examinación en el extranjero en la página web oficial de JLPT.

La tarifa que deberás pagar variará según la ubicación y el nivel al que te presentes.

Alguien que lleva un reloj de pulsera digital naranja y escribe en un teclado.

Prepararse para el JLPT N2

Lo más característico del JLPT N2 es que deberás poder comprender materiales en una amplia gama de campos diferentes. ¿Periódicos? Sí. ¿Informes? Absolutamente. ¿Articulos cientificos? ¡Pues también!

Ya no se le pondrá a prueba tan solo en términos de comprensión general, sino también de comprensión precisa. Por lo tanto, para prepararte para la prueba N2, deberás leer mucho y sobre diferentes campos. La mejor manera de prepararte es no sólo utilizando exámenes de prueba del JLPT y material escolar para leer, sino también intentar leer libros, periódicos, novelas visuales… y ser creativo en el aprendizaje de idiomas.

Es importante que te acostumbres a leer mucho para, en el examen, poder hacerlo casi sin esfuerzo, ya que no tendrás mucho tiempo para pararte a pensar durante la sección de lectura. A la hora de leer, te recomendamos alternar entre lectura activa y lectura pasiva. Por un lado, es importante buscar palabras desconocidas, pero por otro, también es importante practicar la velocidad de comprensión leyendo de forma ininterrumpida.

Como siempre, los kanji y el vocabulario también son importantes. Probablemente ya tengas una rutina que funcione para ti, pero en caso de que tengas dificultades, te recomendamos que adquieras el hábito de escribir listas de vocabulario o revisar tarjetas didácticas todos los días. En lugar de aprender un kanji en concreto, enfócate en aprender palabras que utilicen dicho kanji. Al hacerlo, matarás dos pájaros de un tiro: aprenderás vocabulario relevante y el significado de los kanjis al mismo tiempo.

Finalmente, cuando te sientas preparado, haz tantos exámenes de prueba de N2 como puedas e intenta simular que estás en el examen de verdad ¡No hagas trampa e intenta acabar el examen en el tiempo designado! No olvides revisar tus respuestas después. Ensaya también la parte de comprensión oral y, para aumentar tus posibilidades de aprobar el examen, practica tomando notas mientras escuchas.

Materiales útiles

Primero, te recomendamos descargar una buena aplicación de tarjetas didácticas como Anki y un buen diccionario. Te recomendamos Takoboto para Android e imiwa? para Apple.

Aquí hay algunos materiales útiles para estudiar para JLPT N2:

  • JLPT sensei (kanji/listas de vocabulario)
  • Kanji Study (solo para Android). Una gran aplicación para estudiar kanji con integración anki y un léxico incorporado.
  • TODAI: japonés fácil si desea leer artículos de noticias japoneses reescritos para que sean fácilmente comprensibles. También existe una aplicación gratuita para Apple y Android.
  • Japanesetest4you exámenes rápidos para todos los niveles de JLPT
  • Kanji123 (enfocado en pruebas de kanji)

Si no te gusta aprender con materiales digitales, también hay muchos libros de preparación para el JLPT N2. Algunos de los más populares son: Nihongo Sou Matome, Shin Nihongo y TRY!

Estudiar japonés en Japón

Estudiar japonés en una escuela de idiomas en Japón es, con diferencia, una de las mejores formas de aprender el idioma y prepararse para el examen JLPT. Si tienes los medios para hacerlo, nada mejor que el aprendizaje inmersivo en el país donde se habla el idioma. Ir a clase todos los días e interactuar con el idioma todo el tiempo significa que alcanzarás tus metas de aprendizaje rápidamente.

Go! Go! Nihon te puede ayudar a solicitar plaza en escuelas de idiomas en Japón, además, todas nuestras escuelas asociadas ofrecen variedad de niveles. Muchas también ayudan a sus estudiantes a prepararse para los exámenes JLPT.

Visita nuestra página de escuelas para ver las instituciones con las que nos asociamos en todo Japón y ponte en contacto con nosotros si deseas comenzar con tu solicitud.

Toma un curso online

Aprobar el JLPT N2 es un requisito mínimo si quieres trabajar en una empresa japonesa. En consecuencia, muchos de los textos y pasajes de comprensión auditiva pondrán a prueba tu capacidad para comprender el japonés en un entorno empresarial.

Por este motivo, queremos recomendarte que pruebes nuestro paquete de cursos de japonés empresarial online, creados en cooperación con el Intercultural Institute of Japan. Al estudiar japonés en el ámbito de los negocios, no sólo te estarás preparando para un futuro empleo, sino que también adqueriras conocimientos útiles para aprobar el JLPLT N2. ¡Ahora mismo puedes probar los primeros tres capítulos completamente gratis!

Conjunto de tres libros de trabajo JLPT N2 sobre una mesa.

¿Qué esperar en el día del examen?

Antes del día del examen, recibirás un voucher para presentarte al examen. Este voucher determina en qué sala estarás en el día del examen.

En la sala de examen sólo se permite traer utensilios de escritura. Normalmente sólo se te permitirá utilizar un lápiz para anotar tus respuestas. También puedes llevar un reloj contigo, pero debe ser analógico. Te recomendamos que lleves un reloj, ya que puede que no haya relojes en la sala.

Tendrás breves descansos entre cada sección del examen, que podrás utilizar para ir al baño, salir a tomar un respiro o comer y beber algo.

Cuando finalice el examen, deberás esperar hasta que se recojan todos los exámenes antes de poder salir de la sala. Cuando se acabe el tiempo, deberás soltar inmediatamente el bolígrafo y dejar de escribir. ¡Si no lo haces, es posible que te descalifiquen!

Ten en cuenta que esto es sólo una descripción general del proceso si realizas el JLPT en Japón. El proceso puede variar dependiendo de dónde en el extranjero realizas el examen.

¿Cuándo recibirás tus resultados?

Si realizas el examen en Japón, puedes esperar tener los resultados en aproximadamente dos meses. Podrás ver tus resultados a través del portal online del JLPT.

Quienes realicen el examen fuera de Japón pueden esperar recibir los resultados en dos o tres meses, aunque el tiempo variará según el país.

Enfréntate al JLPT N2 con Go! Go! Nihon

Sólo recuerda, no te apresures, ¡aprender un idioma lleva tiempo! Si no pasas el examen a la primera o a la segunda, ¡no te desanimes! ¡Sigue intentándolo, al final todo valdrá la pena! Si logras aprobar el JLPT N2, te mereces un regalo. Has alcanzado un alto nivel de dominio del japonés, suficiente para conseguir un trabajo e incluso ingresar a una universidad en Japón.

Go! Go! Nihon ofrece apoyo para solicitar plaza en varias escuelas de idioma japonés en todo Japón. También podemos ayudarte a encontrar alojamiento y guiarte a través del papeleo. Si no puedes viajar a Japón, también ofrecemos una variedad de cursos online en asociación con algunas de las mejores escuelas de idiomas de Japón.

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda o si quieres comenzar ya a solicitar plaza en una escuela en Japón!

Comparte este artículo