HomeEstudiar en JapónTrabajar en Japón para Estudiantes Internacionales

Trabajar en Japón para Estudiantes Internacionales: Trabajos a Media Jornada y Oportunidades Laborales

Muchos estudiantes internacionales que estudian en Japón buscan oportunidades laborales, incluyendo trabajos a media jornada durante sus estudios y trabajos a jornada completa después de graduarse. Este artículo proporciona información básica sobre cómo trabajar en Japón como estudiante internacional, incluyendo los requisitos de elegibilidad, cómo encontrar un empleo a media jornada, los requisitos de visado y cuestiones de salario.

A Foreign Student Applying and Interviewing for Work in Japan.

Esta guía te ayudará a orientarte sobre los trabajos a media jornada y las opciones laborales tras la graduación en Japón.

En este artículo descubrirás:

  1. Cómo el trabajo a media jornada puede complementar tus gastos de manutención y matrícula mientras estudias en Japón.
  2. Para evitar dificultades económicas, debes gestionar tus ingresos de forma prudente.
  3. Explorar las oportunidades para solicitar visados de trabajo y permanecer en Japón después de graduarte.
  4. Estrategias eficaces de búsqueda de empleo, como el networking y la asistencia a ferias de empleo, pueden ayudarte a encontrar un trabajo a jornada completa.
  5. Las salidas profesionales más comunes tras completar tus estudios en Japón incluyen la enseñanza de idiomas, la programación, el diseño y la traducción.

Continúa leyendo para no perderte nada importante.

Trabajo a media jornada con visado de estudiante

Condiciones laborales y requisitos para el trabajo a media jornada de los estudiantes internacionales con visado de estudiante

Los estudiantes internacionales en Japón tienen la oportunidad de trabajar a media jornada mientras estudian, siempre que cumplas con los requisitos necesarios.

International students on a student visa can work part-time for 28 hours per week.

Tu visado de estudiante te permite trabajar hasta 28 horas semanales mientras estudias; y hasta 40 horas semanales en periodos de vacaciones escolares.

Esta flexibilidad te permite una ayuda económica para mantenerte mientras ganas una valiosa experiencia laboral y mejoras tus habilidades de japonés.

Puedes tener un trabajo a media jornada en áreas como:

  • Enseñanza
  • Hostelería
  • Restaurantes
  • Tutorías
  • Traducción
  • Retail

¿LO SABÍAS?

Estudiar debe seguir siendo tu prioridad principal. No cumplir con las normas de visado, como exceder las horas de trabajo, puede poner en riesgo tu estatus de residencia. Sigue siempre las normas para proteger tu estancia en Japón.

¿Cuáles son las otras restricciones de trabajar a media jornada con un visado de estudiante?

Las condiciones laborales en Japón para los estudiantes internacionales están diseñadas para equilibrar el trabajo y los estudios de manera eficaz. No se permite trabajar en industrias para adultos, tales como:

  • Bares (restaurantes que sirvan alcohol está permitido)
  • Bares o clubes de alterne
  • Salas de videojuegos
  • Salones de pachinko
  • Love hotels (moteles)
  • Tiendas de artículos o vídeos para adultos
  • Salones de masaje

Desobedecer esta prohibición puede resultar en tu deportación inmediata o una multa muy costosa.

¿LO SABÍAS?

Comprender estas normas y planificar adecuadamente te permitirá aprovechar al máximo tu estancia en Japón, al tiempo que cumples con la normativa japonesa en materia de visados de estudiante.

¿Se puede trabajar como freelance en Japón mientras estudias con un visado de estudiante?

¡Sí, se puede trabajar como freelance en Japón mientras estudias con un visado de estudiante!

  • Se permite trabajar como freelance o a distancia con un visado de estudiante de japonés, siempre que no se superen las 28 horas semanales y no interfiera con los estudios.
  • Para los clientes fuera de Japón, es importante confirmar lo que está permitido con tu embajada y comprender tus obligaciones fiscales tanto en tu país de origen como en Japón.
  • Si trabajas con clientes en Japón, debes presentar una declaración de impuestos anual y es posible que necesites ayuda con el proceso si no dominas el japonés.

Las normativas fiscales pueden variar en función del tiempo que lleves viviendo en Japón y de los acuerdos fiscales entre Japón y tu país de origen, por lo que te recomendamos encarecidamente consultar con un contable o abogado especializado.

Mira ahora: Historia de un estudiante trabajando y estudiando en Japón

¿Alguna vez te has preguntado cómo es trabajar y estudiar en Japón? Te presentamos a Andrea, un estudiante italiano del Intercultural Institute of Japan, que compagina sus estudios con un trabajo a media jornada como chef en Pascucci. Descubre cómo es su día a día, su carga de trabajo y cómo consiguió el empleo. ¡Podrías ser tú si decides estudiar con nosotros en Japón!

Solicitar un permiso de trabajo

¿Dónde solicitar un permiso de trabajo a media jornada en Japón y cuáles son los requisitos?

Ahora que sabes que puedes trabajar en Japón con tu visado de estudiante y sus restricciones, ¿cómo puedes solicitar el permiso de trabajo a media jornada?

1. Solicitud en el aeropuerto

Si acabas de llegar a Japón con un visado de estudiante, puedes solicitar un permiso de trabajo a media jornada en cualquier aeropuerto importante presentando el formulario cumplimentado denominado “Application for Permission to Engage in Activity Other than that Permitted Under the Status of Residence Previously Granted”.

Arbeitserlaubnis für Japan bekommen.
Un estudiante rellenando el formulario para el permiso de trabajo en Japón.

2. Solicitud en la Oficina de Inmigración

Después de llegar a Japón, lleva el formulario a tu oficina de inmigración más cercana. Esto puede tomar un tiempo dependiendo de lo ocupada que esté la oficina de inmigración.

Por este motivo, te recomendamos solicitar el permiso de trabajo a tu llegada en el aeropuerto aunque no sepas con seguridad si vas a trabajar o no.

A los estudiantes de Go! Go! Nihon les proporcionamos un formulario para completar y presentar en el control de inmigración del aeropuerto de Japón a la llegada.

Una vez hecho el trámite, recibirás tu tarjeta de residencia (Zairyu Card) junto con un sello en tu pasaporte, que te autoriza a trabajar a media jornada.

Dónde encontrar trabajos a media jornada

¿Dónde pueden encontrar trabajo a media jornada los estudiantes internacionales en Japón?

A foreign student filling a form to apply for a part-time work in Japan while studying.
A foreign student filling a form to apply for a part-time work in Japan while studying.

Tienes diferentes formas de encontrar un trabajo a media jornada en Japón.

Desde recursos online hasta apoyo de comunidades, estos métodos pueden ayudar a los estudiantes a conseguir trabajo a media jornada o prepararse para la vida laboral.

  • Página de Facebook de trabajos en Japón: página dedicada a las oportunidades de empleo, que incluye puestos de profesor de inglés, puestos en tiendas locales y vacantes dentro de los equipos de Go! Go! Nihon.
  • Ferias de empleo y seminarios: asiste a eventos virtuales o presenciales organizados por empresas que reclutan en Japón, con actualizaciones compartidas en plataformas oficiales.
  • Newsletters: suscríbete al email de novedades de Go! Go! Nihon sobre oportunidades de empleo y próximos eventos para estudiantes y estudiantes graduados.
  • Comunidad de estudiantes de Go! Go! Nihon: grupo privado de Facebook para actuales estudiantes y estudiantes ya graduados, para acceder a listados de empleo, consejos y recursos profesionales.
  • Curso Online de Japonés para los Negocios: curso especializado que ofrece habilidades de japonés empresarial esenciales para prosperar en los lugares de trabajo japoneses.
  • Apoyo laboral por parte de las escuelas: las escuelas suelen ofrecer tablones de anuncios con oportunidades de trabajo a media jornada y cursos sobre cómo preparar un currículum, entrevistas y japonés para los negocios.
Go! Go! Nihon can help you find a job in Japan while you studying.
Subscribe to our dedicated Facebook Page to help you find a job in Japan while you are studying.
Cuánto puedes ganar

¿Cuánto puedes ganar trabajando siendo estudiante en Japón? ¿Es suficiente para cubrir los gastos de matrícula?

A photo of Japanese Currency from 1,000 yen to 10,000 yen.
Japanese Currency from 1,000 yen to 10,000 yen.

En 2024, el salario mínimo medio en Japón fue de 1054 yenes por hora. Aunque esto puede variar en función del trabajo y la ubicación, es una buena referencia de lo que puedes llegar a ganar.

Por desgracia, un trabajo a media jornada no es suficiente para cubrir todos los gastos de matrícula y manutención en Japón. Es mejor pensar en ello como un ingreso extra para ayudar con los gastos diarios, como la comida o el transporte.

Durante los primeros 3 a 6 meses, tu principal objetivo debería ser familiarizarte con la vida escolar y mejorar tu nivel de japonés. Además, algunas escuelas pueden limitar tus opciones de trabajo durante este periodo. Priorizar tus estudios te proporcionará mejores oportunidades en el futuro.

¿Qué nivel de japonés necesitas si quieres trabajar a media jornada en Japón?

A Foreign Student Applying and Interviewing for Work in Japan.
A Foreign Student Applying and Interviewing for Work in Japan.

Si estás buscando trabajo a media jornada en Japón con un visado de estudiante, los requisitos de idioma dependerán del tipo de trabajo que elijas.

Para puestos como los de comercios locales, restauración u hostelería, que implican interactuar con clientes japoneses, normalmente se requiere un nivel de japonés básico o intermedio (JLPT N4 o N3). Aunque no hables con fluidez, mostrar tu disposición a aprender y ser educado puede causar una buena impresión.

Los trabajos como la enseñanza del inglés o los que se desarrollan en entornos internacionales son excelentes opciones, ya que a menudo requieren poco o ningún conocimiento de japonés.

¿LO SABÍAS?

Un buen nivel de japonés te ayudará a tener una buena experiencia laboral en Japón.

Dificultades para solicitar puestos de trabajo a media jornada

¿Qué dificultades puedes encontrar al buscar empleos de media jornada en Japón?

A foreign student sleeping on desk.
Un estudiante planificando sus estudios en Japón.

Los estudiantes extranjeros en Japón pueden afrontar dificultades al empezar un trabajo de media jornada. Aquí tienes una lista de dificultades que puedes encontrar:

  1. Barreras del idioma
  2. Cultura laboral japonesa exigente
  3. Restricciones de visado
  4. Competencia en el mercado laboral entre estudiantes extranjeros
  5. Opciones limitadas en el sector
  6. Preferencia por nativos de un idioma
  7. Falta de oportunidades para establecer contactos
  8. Equilibrio entre el trabajo y los estudios
  9. Conocimiento de las obligaciones legales y fiscales
  10. Ubicación geográfica
  11. Proceso de búsqueda de empleo conocido como “Shukatsu”

Encontrar un trabajo a media jornada en Japón siendo estudiante internacional puede ser complicado, especialmente si aún estás aprendiendo japonés. Muchos puestos requieren, al menos, japonés conversacional (JLPT N4 o N3).

Adaptarse a diferencias culturales como las normas de estricta puntualidad y formalidad en el lugar de trabajo también requiere esfuerzo. Las restricciones de visado y las escasas oportunidades laborales en las zonas rurales se suman a estos obstáculos, especialmente cuando la mayoría de los puestos de trabajo se concentran en los sectores de la restauración, el comercio local o la enseñanza del inglés.

¿LO SABÍAS?

A pesar de estas dificultades, dar prioridad a tus estudios, crear una red de contactos y escoger bien dónde estudiar puede abrirte puertas para adquirir experiencia laboral en Japón.

Ready to live and study in Japan?

Our student advisors are here to help you. Contact us today for free support!
Oportunidades profesionales después de la graduación

¿Existen oportunidades laborales para estudiantes internacionales después de graduarse?

Sí, hay una gran variedad de oportunidades profesionales a las que puedes acceder, dependiendo de tus aptitudes, intereses y dominio del idioma japonés.

  1. Si tus conocimientos de japonés son limitados, puedes explorar oportunidades en la enseñanza del inglés, la selección de personal (especialmente en empresas internacionales) o la programación y los campos relacionados con las tecnologías de la información, donde los requisitos de idioma pueden no ser tan estrictos.
  2. Para aquellos con un mayor dominio del japonés, normalmente de nivel N2 o superior, pueden encontrar oportunidades en sectores como la traducción, los negocios, las finanzas, el marketing, la hostelería, el transporte y la logística.

Para trabajar a media jornada, tienes que solicitar el permiso de trabajo. Con el permiso de trabajo, los estudiantes pueden trabajar hasta 28 horas semanales, pero es importante recordar que los estudios deben ser la mayor prioridad.

No cumplir con las regulaciones del visado, como exceder las horas de trabajo, puede poner tu estatus de residencia en peligro. Sigue siempre las normas para asegurar tu estancia en Japón.

Sistema de visados de trabajo de Japón

El sistema de visados de trabajo de Japón ofrece flexibilidad, con alrededor de 15 tipos distintos de visados vinculados a sectores industriales en lugar de a empleadores específicos.

Esto significa que puedes trabajar en industrias como

  • Ingeniería
  • Humanidades
  • Servicios internacionales
  • Enseñanza
  • Gestión hotelera
  • Redes sociales
  • Videografía
  • Producción

Las empresas japonesas suelen exigir un nivel JLPT N2 o superior para puestos de trabajo a jornada completa. Sin embargo, con las habilidades adecuadas, puedes encontrar oportunidades en empresas de renombre como Rakuten, PayPay, Ikea Japón y Google.

Mira ahora: caso de éxito laboral de una estudiante de Go! Go! Nihon después de la graduación

Transición de visado de estudiante a visado de trabajo

¿Se puede pasar de un visado de estudiante a un visado de trabajo en Japón?

Ahora que sabes que es posible trabajar y tener una carrera laboral en Japón después de graduarte, la siguiente pregunta es si es posible cambiar tu visa de estudiante a una de trabajo.

Si, puedes pasar de una visa de estudiante de japonés a una visa de trabajo en Japón. Sin embargo, solicitar un visado de trabajo en Japón es más complicado que solicitar un visado de estudiante de japonés debido a los diferentes requisitos establecidos.

Diferentes tipos de visados de trabajo

¿Cuáles son los diferentes tipos de visados de trabajo en Japón?

Infographic detailing different work visas for foreign nationals in Japan, including requirements, validity periods, features, and relevant industries.

Japón ofrece diversos tipos de visados de trabajo adaptados a diferentes sectores y necesidades laborales, y el dominio del idioma japonés suele desempeñar un papel importante a la hora de conseguir y mantener un empleo.

El visado de trabajo estándar requiere un título universitario o 10 años de experiencia especializada en el sector en el que se desea trabajar en Japón. Su duración oscila entre 3 meses y 5 años y está adaptado para

  • Profesor/a
  • Ingeniero/a
  • Trabajador/a cualificado/a
  • Especialista en humanidades

Otro visado de trabajo en Japón se llama Highly Skilled Professional Visa que utiliza un sistema de puntos para un rol avanzado en

  • Negocios
  • Investigación
  • Áreas técnicas

Este tipo de visado de trabajo ofrece un periodo de validez de 5 años y una vía rápida para obtener la residencia permanente.

La Working Holiday Visa está disponible para viajeros de determinados países con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años. Este programa está destinado principalmente al intercambio cultural más que al trabajo a largo plazo.

Y, por último, Specified Skills Visa centrada en industrias con escasez de mano de obra, como enfermería, construcción y agricultura.

Hay dos tipos de Specified Skills Visa:

  • Specified Skilled Worker (i) – ofrece un límite de 5 años
  • Specified Skilled Worker (ii) – permite estancias más largas y acompañamiento familiar.
Trabajar en Japón sin un título universitario

¿Puedes trabajar en Japón sin un título universitario?

A foreign student in Japan studying Japanese hard to finish schooling and be able to work in Japan.

Aunque técnicamente es posible trabajar en Japón sin un título universitario, hacerlo resulta muy complicado. La mayoría de los puestos de trabajo requieren, al menos, un grado universitario para obtener un visado de trabajo y un empleo, especialmente en puestos profesionales.

Para algunos puestos especializados, se puede considerar 10 años de experiencia en el sector como alternativa al título universitario.

Pero no te preocupes, hay pasos que puedes seguir para trabajar en Japón si no tienes un título universitario.

Si no tienes un título universitario pero sueñas con trabajar en Japón, aún puedes conseguirlo:

  1. Estudiar en una escuela de japonés
  2. Obtener tu título en Japón
  3. Explorar la Specified Skills Visa

1. Estudiar en una escuela de japonés

Empieza inscribiéndote en una escuela de japonés para conseguir mejorar tu nivel de japonés (normalmente JLPT N2). Esto es esencial para acceder a estudios superiores o para encontrar oportunidades laborales en Japón.

Algunas de nuestras escuelas colaboradoras ofrecen cursos especiales para quienes no cuentan con 12 años de educación formal. Un gran paso para obtener un título universitario o formación profesional en Japón.

2. Obtener tu título en Japón

Las universidades y escuelas de formación profesional japonesas ofrecen estudios que son reconocidos por los empleadores japoneses.

En el caso de las escuelas de formación profesional, asistir a una escuela de idiomas durante seis meses o alcanzar el nivel JLPT N2 suele ser suficiente para la admisión.

Si prefieres estudiar en inglés, algunas universidades en Japón, como Ritsumeikan Asia Pacific University, ofrecen programas de grado impartidos en inglés junto con el aprendizaje del idioma japonés.

3. Explorar la Specified Skills Visa

También puedes explorar la Specified Skills Visa, que permite trabajar en Japón sin título universitario en 14 industrias. Esta visa exige aprobar exámenes de japonés y de habilidades específicas del puesto, o completar un programa de formación técnica de tres años en Japón.

¿LO SABÍAS?

Con dedicación y esfuerzo, tu sueño de trabajar en Japón se puede hacer realidad. Empieza por aprender el idioma, formarte o desarrollar tus habilidades, y las oportunidades llegarán.

La cultura laboral japonesa

¿Qué necesitas saber sobre la cultura laboral japonesa?

Two people exchanging business cards or meishi in Japan.
Two people exchanging business cards or meishi in Japan.

Ahora que entiendes qué opciones tienes para encontrar empleo en Japón, bien sea a media jornada o a jornada completa, es importante entender lo que significa la cultura laboral japonesa.

Esto es importante si quieres crecer en un lugar de trabajo japonés y construir relaciones sólidas con tus compañeros de trabajo.

  • Se valora mucho el saber trabajar en equipo. Las empresas japonesas se centran en el éxito del grupo por encima de los logros individuales.
  • Ser puntual es una forma de mostrar cortesía, disciplina, respeto y profesionalidad en el trabajo.
  • También es importante ser puntual y disciplinado. Esto refleja tu profesionalidad y respeto.
  • El significado de senpai y su relación con el kōhai influye en la interacción laboral y la dinámica del entorno laboral. La antigüedad en un puesto de trabajo japonés es un factor importante.
  • Trabajar muchas horas es una señal de dedicación a la empresa para la que trabajas.
  • El nomikai es una actividad social después del trabajo.
  • Esto te permite relacionarte de una manera más relajada con tus compañeros.
  • Siempre se espera de ti que prestes un servicio al cliente excepcional. En Japón, esto se conoce como “Omotenashi”.
  • Se espera que demuestres precisión y minuciosidad en cualquier tarea que realices y que la completes con el más alto nivel de calidad.

¿LO SABÍAS?

La cultura laboral japonesa está profundamente arraigada en las tradiciones, los valores y las normas sociales. Tener una mentalidad abierta, ser respetuoso y estar dispuesto a aprender te ayudará mucho.

Ready to live and study in Japan?

Our student advisors are here to help you. Contact us today for free support!
Resumen

En resumen: ¿Puede un estudiante internacional trabajar en Japón con un visado de estudiante?

Como estudiante internacional en Japón, puedes trabajar a media jornada con un visado de estudiante. Esto te da la oportunidad de mantenerte económicamente, adquirir experiencia laboral y mejorar tus habilidades de japonés.

Para ello, tendrás que solicitar un permiso de trabajo, pero recuerda que tus estudios siempre deben ser lo primero. Además, el incumplimiento de las restricciones de tu permiso de trabajo con visado de estudiante japonés puede tener graves consecuencias en tu estatus de residencia en Japón.

Si tu objetivo es desarrollar una carrera profesional a jornada completa en Japón, una planificación adecuada puede ayudarte a pasar de un visado de estudiante a un visado de trabajo tras la graduación.

Las opciones profesionales abarcan desde la informática y la enseñanza hasta los negocios y el marketing, con diferentes visados de trabajo adaptados a diversos sectores.

También es importante que comprendas los matices culturales de los lugares de trabajo japoneses para establecer buenas relaciones con tus compañeros.

Sabemos que hay muchas cosas que considerar si quieres venir a estudiar en Japón. Pero no dejes que te abrume. ¡Habla hoy mismo de forma gratuita con nuestros asesores de estudiantes y evita perderte la mejor asesoría para tu futuro en Japón!

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes

  1. ¿Los estudiantes internacionales pueden trabajar en Japón con un visado de estudiante?
    Sí, puedes trabajar a media jornada con un visado de estudiante, hasta 28 horas semanales durante el periodo lectivo y 40 horas durante las vacaciones prolongadas. Sin embargo, debes obtener un permiso de trabajo, que se puede solicitar en el aeropuerto o en la oficina de inmigración local.
  2. ¿Qué tipos de trabajos a media jornada pueden hacer los estudiantes internacionales en Japón?
    Entre las opciones más populares se encuentran la enseñanza del inglés, el trabajo en restaurantes, el comercio local, la hostelería o las clases particulares. Tus conocimientos de japonés determinarán la variedad de oportunidades a tu alcance.
  3. ¿Cuánto puedo ganar trabajando a media jornada en Japón?
    Los trabajos a media jornada suelen pagar alrededor de 1,055 yenes por hora, dependiendo de la ubicación y el tipo de trabajo. Si bien esto puede ayudar con los gastos diarios, no es suficiente para cubrir la matrícula y los gastos de manutención.
  4. ¿Necesito hablar japonés para encontrar un trabajo a media jornada en japón?
    Para la mayoría de los trabajos, se requiere un nivel de japonés básico o intermedio (JLPT N4 o N3), especialmente en puestos que implican interacción con clientes. Sin embargo, algunos puestos, como la enseñanza de inglés o el trabajo en entornos internacionales, pueden no requerir un dominio del japonés.
  5. ¿Puedo pasar de un visado de estudiante a un visado de trabajo en Japón?
    Sí, con las cualificaciones y la oferta de trabajo adecuadas, puedes obtener una visa de trabajo después de graduarte. Los tipos de visa de trabajo dependen de tu campo de estudio y muchos requieren un título universitario o experiencia laboral equivalente.
Table of Contents

Live and study abroad in Japan

Our student advisors are here to help you. Contact us today for free support.

Important Information for a Successful Study Abroad in Japan

Go! Go! Nihon students who are studying in Japan.

Estudiar en Japón

¿Planeando estudiar en Japón? Guía completa para estudiantes extranjeros. Encuentra programas para estudiar en el extranjero, visado de estudiante, costes, alojamiento, y escuela en Japón.

Discover more
International students collaborating with each other inside a Japanese language school.

Programas de estudio en Japón

¡Descubre los programas de estudios en Japón! Encuentra cursos para todos los intereses y duraciones. Explora escuelas de idiomas, universidades y obtén ayuda para presentar tu solicitud de forma gratuita.

Discover more