Todo sobre las visas J-Find y J-Skip para Japón

Tiempo de lectura: 5 minutos
Skyline view of Tokyo with Tokyo Skytree in the distance.

En la primavera de 2023, el gobierno japonés introdujo dos nuevos programas de visas para ciudadanos extranjeros, las visas Future Creation Individual (J-Find) y Highly Skilled Professional (J-Skip). Las visas J-Find y J-Skip son visas relacionadas con el trabajo que facilitan que extranjeros calificados puedan vivir y trabajar en Japón.

¿Quién es elegible y cuáles son los requisitos para las visas J-Find y J-Skip? ¿Cuáles son los beneficios y cómo se pueden solicitar? ¡En este artículo te damos las respuestas a estas preguntas y más!

Nota: Si bien Go Go Nihon ofrece soporte para la solicitud de visas para estudiantes que solicitan ingreso a nuestras escuelas de idiomas asociadas, no podemos ayudar con soporte directo para la solicitud de visas J-Find y J-Skip. Sin embargo, nuestro personal puede ayudar si los titulares de la visa J-Find desean estudiar en una de nuestras escuelas de idiomas asociadas mientras buscan trabajo.

Persona esperando en la zona de recogida de equipaje de un aeropuerto.

¿Qué es la visa J-Find y quién puede solicitarla?

La J-Find es una visa de búsqueda de empleo para que estudiantes recién graduados o a punto de graduarse en alguna de las 100 mejores universidades del mundo (según los rankings universitarios mundiales) puedan encontrar trabajo en Japón, abrir un negocio u otras actividades designadas. Esta visa tiene una duración de hasta dos años.

Requisitos de elegibilidad

Además de pertenecer a una de las 100 mejores universidades del mundo, los solicitantes deben cumplir algunas otras condiciones para obtener una visa J-Find. Según la oficina de servicios legales de Yokohama, otros requisitos mínimos para una visa J-Find son:

  • No haber transcurrido más de cinco años desde que te graduaste de la universidad.
  • Tener ahorros en el banco de al menos 200.000 yenes (aprox. 1.460 dólares estadounidenses).

Así como participar en actividades relacionadas con la búsqueda de empleo o la preparación para iniciar un negocio en Japón.

Visa J-Find: ¿Cuáles son sus ventajas?

La mayor ventaja de la visa J-Find es que no se necesita una oferta de trabajo previa ni un patrocinador japonés antes de llegar a Japón. Eso permite cambiar de trabajo más fácilmente y emprender un negocio. Otro beneficio añadido es la posibilidad de traer a tu familia contigo.

¿Qué es la visa J-Skip y quién puede solicitarla?

La J-Skip es una visa de trabajo que pretende atraer a tres tipos de empleados extranjeros altamente calificados y personas con altos ingresos, para que trabajen en Japón y ofrecerles una vía rápida hacia la residencia permanente en el país. Según la Agencia de Servicios de Inmigración de Japón (ISA), estos tres tipos de actividades laborales son:

(A) Actividades de Investigación Académica Avanzada (Profesores, investigadores, etc.)

(B) Actividades Técnicas Avanzadas (Ingenieros que trabajan en empresas, involucrados en la creación de un nuevo producto con una empresa, abogados internacionales, etc.)

(C) Actividades empresariales/de gestión avanzadas (ejecutivos corporativos, etc.) Si no estás seguro de si la oferta de trabajo que te han ofrecido está incluida en una de las categorías anteriores, ponte en contacto con tu consulado o embajada japonesa local y solicita más detalles sobre los requisitos de solicitud para la visa J-Skip.

Requisitos de elegibilidad

Además de necesitar estar en una de esas tres categorías, existen otras condiciones básicas descritas por la ISA que también deben cumplirse para solicitar la visa J-Skip:

  • Tener una maestría o titulación superior (para los tipos A y B) y unos ingresos anuales de más de 20 millones de yenes (aproximadamente 154.000 dólares estadounidenses).
  • O tener más de 10 años de experiencia laboral y unos ingresos anuales de más de 20 millones de yenes.
  • Los propietarios de empresas (tipo C) necesitarán más de cinco años de experiencia laboral y unos ingresos anuales de más de 40 millones de yenes (aproximadamente 308.000 dólares estadounidenses).

Si bien los requisitos de ingresos y educación pueden parecer estrictos para la visa J-Skip, sus ventajas únicas lo compensan ampliamente.

Visa J-Skip: ¿Cuáles son sus ventajas?

Si uno de tus objetivos es permanecer en Japón a largo plazo, ¡estás de suerte! En la lista de ventajas elaborada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón (MOFA) se establece que los solicitantes aceptados en el programa J-Skip gozarán de un período de estancia de 5 años, con la opción de solicitar la residencia permanente después de un año.

Además, podrás traer a tu familia contigo -a veces esto puede incluir también a tus padres-, y tu cónyuge también podrá trabajar en Japón. Otra ventaja es que no utiliza el sistema de puntos para profesionales altamente calificados como otras visas similares en Japón; y también cuentan con carriles prioritarios en los puntos de control de inmigración de los grandes aeropuertos.

Persona que busca información sobre las visas J-find y J-Skip en su teléfono.

¿Cómo solicitar las visas J-Find y J-Skip?

Si estás considerando solicitar las visas J-Find y J-Skip, ten en cuenta que primero deberás reunir todos los documentos necesarios y cumplir con los criterios mencionados anteriormente.

Certificado de elegibilidad

En casi todos los casos, el primer paso para solicitar la visa J-Skip, después de recibir una oferta de trabajo, es obtener un Certificado de Elegibilidad (COE). Para ello, tú y tu nuevo empleador tendréis que solicitarlas y obtenerlas a través de la oficina de inmigración en Japón.

Solicitar la visa J-Find es algo más complicado ya que se trata de una visa para solicitantes de empleo, por lo que es difícil tener un patrocinador COE antes de llegar y encontrar trabajo en Japón. Sin embargo, puedes solicitarla directamente en tu embajada o consulado japonés local sin tener un COE.

Otros documentos de solicitud de visa incluyen

  • Formulario de solicitud 
  • Pasaporte válido y vigente 
  • Una fotografía 
  • Documentos que apoyen tu situación financiera (para el tipo C de las visas J-Find y J-Skip)

Si bien en Go! Go! Nihon nos esforzamos por brindar una descripción general y la mejor información actualizada; ten en cuenta que los requisitos pueden variar ligeramente de un país a otro.

¿Cómo prepararse para la vida en Japón con las visas J-Find y J-Skip?

Antes de llegar a Japón o solicitar cualquiera de las visas J-Find y J-Skip, debes considerar algunas cosas: como aprender el idioma para comenzar tu nueva vida con menos restricciones.

Tomar un curso de idiomas online

Antes de mudarte a un nuevo país para trabajar o estudiar, siempre es una buena idea dominar los conceptos básicos del idioma. Ya sea que tengas que programar una cita con el médico o quieras preguntar sobre los ingredientes del menú de un restaurante, dominar el japonés te ayudará a adaptarte más rápido y a hacer amistad con los lugareños. La escuela de japonés Akamonkai y Go! Go! Nihon han creado un curso de japonés online de 12 semanas para ayudar a los principiantes a prepararse para viajar o vivir en Japón. Y si ya tienes algo de nivel y no empiezas desde cero, ¡no te preocupes! Go! Go! Nihon también ofrece varias clases online diferentes que se adaptarán perfectamente a tus necesidades de aprendizaje antes de tu legada a Japón.

Consulta todos nuestros cursos de japonés online aquí.

Aprende más sobre la vida en Japón

A parte de las visas J-Find y J-Skip, en nuestro Blog de Go! Go! Nihon encontrarás mucha más información sobre la cultura, historia y turismo en Japón. ¡Síguenos para estar siempre al día y saber más sobre como aprovechar al máximo tu estancia en Japón!

Comparte este artículo