Viajar en tren por Japón: cómo llegar a tu destino

12 Nov 2025
Tiempo de lectura: 12 minutos

Actualizado en noviembre de 2025

Cómo viajar en tren por Japón

El sistema ferroviario japonés es rápido, limpio y puntual, pero para quienes lo visitan por primera vez, puede resultar algo complicado. Tanto si estás de visita, estudiando en el extranjero o te acabas de mudar, el tren es fundamental en la vida diaria de Japón. Con decenas de operadores, múltiples líneas y distintos tipos de trenes (locales, expresos, Shinkansen, etc.), saber cómo hacer transbordos en Japón suele ser un reto.

Esta guía te ayudará a:

  • Familiarizarte con los tipos de trenes que encontrarás.
  • Aprender paso a paso cómo cambiar de línea o hacer transbordo entre el Shinkansen y los trenes locales.
  • Decidir cuándo comprar los billetes con antelación y cómo usar las tarjetas IC como Suica y PASMO. El transporte público representa una parte importante de tu presupuesto mensual en Japón.
  • Muévete con seguridad por las estaciones, incluso en grandes ciudades como Tokio u Osaka.

¡Al final, estarás listo para viajar en los trenes de Japón como un profesional!

línea saikyo en la estación de harajuku

Comprender el sistema ferroviario de Japón

La red ferroviaria de Japón puede parecer complicada al principio, pero en realidad está muy bien organizada y es fácil de usar una vez que se comprenden los principales tipos de operadores y sistemas. Aquí tienes un breve resumen:

JR vs Ferrocarriles privados

  • JR (Japan Railways):
    • Se dividió en seis compañías regionales tras su privatización en 1987.
    • Cubre la mayor parte del transporte interurbano y las principales líneas de cercanías en las ciudades.
    • Ejemplos: JR East (Tokio), JR West (Osaka), JR Central (Nagoya).
  • Ferrocarriles privados:
    • Operadas por empresas privadas, suelen conectar los suburbios con los centros urbanos.
    • Ejemplos: Odakyū, Keio, Kintetsu, Hankyū.
    • Algunas ofrecen trenes expresos limitados o trenes turísticos especiales.

Metros y líneas de metro

  • Redes municipales que cubren áreas urbanas.
  • Ejemplos: Metro de Tokio y Metro de Osaka.
  • Ideales para viajes cortos y conexiones con JR o líneas privadas.

Shinkansen (tren bala)

  • La red ferroviaria de alta velocidad de Japón conecta las principales ciudades.
  • Se caracteriza por su puntualidad, velocidad y comodidad.
  • A menudo requiere un billete o reserva aparte, aunque las tarjetas IC facilitan los transbordos en algunas estaciones.

Tarjetas prepago IC

  • Suica, PASMO, ICOCA y otras tarjetas se pueden usar en casi todos los trenes, metros y autobuses.
  • Al entrar y salir, solo tienes que pasar la tarjeta; el precio se calcula automáticamente.
  • También se puede usar para compras en tiendas de conveniencia, máquinas expendedoras y otros pagos pequeños.
  • Welcome Suica: Versión para turistas, sin depósito, ahora compatible con uso digital y móvil.
  • Abonos de transporte (定期券 / Teikiken): Si viajas la misma ruta a diario, puedes cargar un abono de transporte en tu tarjeta IC. Ofrece viajes ilimitados con descuento entre dos estaciones durante un período determinado (uno, tres o seis meses), y cualquier viaje adicional se cobra automáticamente.

Nota: El uso de una tarjeta IC facilita los transbordos entre las líneas JR, de ferrocarril privado y de metro, ahorrando tiempo y evitando la necesidad de comprar varios billetes.

Tarjeta IC Suica en dispositivo móvil

Comprender los tipos de trenes y billetes en Japón

Moverse por el sistema ferroviario japonés es más fácil una vez que se conocen los diferentes tipos de trenes, sus paradas y cómo funciona la venta de billetes. Esta sección explica los trenes locales, rápidos, expresos, expresos limitados y Shinkansen, además de ofrecer consejos sobre tarjetas IC como Suica y PASMO.

Tipos de trenes

Tipo de trenParadasPrecioIdeal paraExtra ticket?Ejemplos de líneas
Local (普通 / Futsū)Cada estaciónBajoViajes cortos por la ciudadNoYamanote Line (Tokio), JR Osaka Loop Line
Rapid / Commuter Rapid (快速 / Kaisoku)Se salta algunas paradas poco importantesBajoDistancia media NoChūō Rapid Line (Tokio)
Express (急行 / Kyūkō)Solo va a las principales estacionesMedioViajes suburbanosA vecesOdakyū Express, Keio love Express
Limited Express (特急 / Tokkyū)Pocas paradas, larga distanciaAltoViajes de larga distanciaRomancecar, JR Limited Express
Shinkansen (新幹線 / Bullet Train)Tan solo las ciudades más importantesEl más caroInterurbano, larga distanciaTōkaidō Shinkansen, Sanyō Shinkansen

Consejos

  • Los trenes rápidos suelen costar lo mismo que los trenes locales, pero ahorran tiempo.
  • Los trenes exprés limitados siempre requieren un suplemento y reserva de asiento.
  • Los billetes de Shinkansen incluyen la tarifa base más la tarifa exprés, y se recomienda reservar durante las horas punta.
  • Los trenes exprés limitados son una buena alternativa al Shinkansen si quieres ahorrar dinero.

Entradas y cómo comprarlas

Billetes individuales

  • Compra tu billete en las máquinas expendedoras de las estaciones.
  • Consulta la tarifa en el mapa de la estación.
  • Introduce el billete en el torno de entrada y consérvalo para la salida.

Tarjetas IC (Suica, PASMO, ICOCA, etc.)

  • Pasa tu tarjeta por los torniquetes al entrar y salir. El precio se calcula automáticamente.
  • Se puede usar en la mayoría de los trenes, autobuses e incluso en máquinas expendedoras o tiendas de conveniencia.
  • Puedes hacer transbordo sin problemas entre las líneas JR, el metro y las líneas de trenes privados.

Tarjetas IC en el móvil (Suica, Welcome Suica, etc.)

  • Versión digital para turistas; sin depósito.
  • Ahora admite reservas de Shinkansen sin billete.
  • Se puede guardar en la app Wallet de iPhone.

Rail Pass

  • Japan Rail Pass: Viajes ilimitados en las líneas JR durante 7, 14 o 21 días. Ideal para turistas que visitan varias ciudades.
  • Pases JR regionales: Cubren una sola región (Kansai, Hokkaido, etc.).
  • Los pases suelen incluir la tarifa base, pero las reservas en trenes exprés o exprés limitados pueden requerir un billete adicional.

¿Es necesario comprar los billetes de tren en Japón con antelación?

Tipo de tren¿Es necesaria la compra anticipada?Notas
Local / Rapid / MetroNo es necesarioUtiliza tu tarjeta IC o compra el billete en la máquina el mismo día.
Express / Limited ExpressRecomendadoReserva tus asientos en la estación u online para las horas punta.
ShinkansenAltamente recomendadoReservar asientos es la mejor opción durante las vacaciones o los fines de semana; la aplicación Welcome Suica permite reservar sin necesidad de entradas.

Consejos

  • Para viajes cortos por la ciudad, la tarjeta IC es la opción más práctica.
  • Para el Shinkansen o el tren exprés limitado, conviene planificar con antelación si se viaja durante la Semana Dorada, el Obon o las vacaciones de Año Nuevo.
  • Opciones móviles como Welcome Suica ahorran tiempo y reducen el estrés.

Conectando de nuevo con los transbordos

Conocer el tipo de tren y las opciones de billetes es fundamental para realizar transbordos sin problemas:

  • Local → Rapid → Express → Shinkansen: Pueden aplicarse normas tarifarias diferentes.
  • Las tarjetas IC simplifican los transbordos entre distintas compañías o líneas, eliminando la necesidad de comprar varios billetes.
  • Al hacer transbordo, compruebe siempre la señalización del andén y el tipo de tren; así evitarás confusiones en estaciones concurridas.
andén 1 de la estación de tren con el tren en las puertas.

Cómo hacer transbordo en trenes en Japón

Cambiar de tren en Japón no es tan complicado como parece. Sigue estos pasos para que tus transbordos sean fáciles, eficientes y sin estrés.

Guía paso a paso

  1. Planifica tu ruta con antelación
    • Usa Google Maps, Navitime, o Japan Transit Planner para ver que líneas necesitas usar.
    • Consulta las estaciones de transbordo y los números de andén. En Google Maps, muchas veces te indicará en qué vagón te conviene estar para que tus transbordos o salidas sean más rápidos y eficientes.
  2. Sigue las señales de la estación
    • Las señales suelen estar codificadas por colores según la línea e incluyen los nombres de las estaciones en inglés.
  3. Permanezca dentro de las puertas de acceso si es posible.
    • Las conexiones dentro de la misma compañía (p. ej., líneas JR) generalmente no requieren salir y volver a entrar.
    • Ten tu tarjeta IC o billete a mano para validarlo al entrar o salir, si fuera necesario.
  4. Salida y reingreso al hacer transbordo entre empresas
    • Ejemplo: JR → Tokyo Metro, o ferrocarril privado→ JR.
    • Pasa tu tarjeta IC por ambas puertas; si utilizas billetes físicos, insértalos en cada puerta.
  5. Comprueba el número de andén y la dirección
    • Cada línea/dirección tiene su propio andén.
    • Las estaciones principales suelen tener pantallas digitales que muestran el próximo tren, el número de vagones y la hora de llegada.
  6. Utiliza tarjetas IC para mayor comodidad.
    • Las tarjetas Suica, PASMO y otras tarjetas IC calculan automáticamente las tarifas en la mayoría de las redes, incluso al hacer transbordos entre compañías.
    • Ahorra tiempo y evita comprar varios billetes.
  7. Consejos especiales para transbordos en Shinkansen
    • Sigue las indicaciones de “Transfer to Shinkansen” o “新幹線のりかえ”.
    • Si tienes asiento reservado, muestra tu billete o código QR en las puertas del Shinkansen.
    • Si utilizas la aplicación Welcome Suica para viajar en Shinkansen sin billete, acerca tu tarjeta IC.

Hoja de trucos de transbordos

Tipo de transbodoQué hacerSe necesita billete/tarjeta ICNotas
Local → Local (la misma compañía)Sigue las señales, permanece dentro de las puertas.Tarjeta IC o billeteNormalmente no es necesario salir por las puertas.
Local → Local (compañías diferentes)Salida y entrada por la nueva puerta de la compañía diferenteTarjeta IC o billeteTarifa calculada automáticamente para tarjetas IC.
Local → ShinkansenSigue las señales de transbordo del Shinkansen.Billete de Shinkansen o aplicación Welcome SuicaEs posible que para acceder a los asientos reservados sea necesario escanear el billete.
Shinkansen → LocalSigue las señales para volver a las líneas locales.Tarjeta IC o billeteMuchas estaciones importantes tienen corredores de transbordo claramente señalizados.

Consejos para transbordos sin problemas

  • Comprueba siempre de qué lado del andén llegará tu tren.
  • Ten en cuenta los últimos trenes, sobre todo en ciudades pequeñas (normalmente salen alrededor de medianoche).
  • Utiliza aplicaciones como Navitime, Google Maps o Welcome Suica para consultar información de trenes en tiempo real.
  • No tengas prisa: la señalización suele ser clara y el personal de la estación suele hablar inglés.
Interior de un vagón Shinkansen con filas de asientos azules

Cómo hacer transbordo entre el Shinkansen y los trenes regulares

Hacer transbordo entre el tren de alta velocidad Shinkansen y los trenes regulares de Japón es más fácil de lo que parece una vez que se conoce el procedimiento. La mayoría de las estaciones de Shinkansen se encuentran dentro o cerca de las principales estaciones de JR, lo que facilita las conexiones. Sin embargo, incluso los japoneses a veces se confunden con el proceso.

Guía paso a paso

  1. Sigue las indicaciones hacia las puertas de transbordo del Shinkansen.
    • Si tu viaje incluye tanto un tren local/regional como el Shinkansen (por ejemplo, Tokio → Osaka), busca las señales que indiquen «Shinkansen Transfer» o «新幹線のりかえ».
    • Estas señales te guiarán por la ruta más corta hasta los andenes del Shinkansen.
  2. Utilizando una tarjeta IC (Suica, PASMO, ICOCA, etc.)
    • Al salir de la zona de trenes locales, vuelve a validar tu tarjeta.
    • Vuelve a validar tu tarjeta al entrar al Shinkansen.
    • Tu tarjeta calcula automáticamente el precio de cada tramo del viaje.
  3. Utilizando billetes reservados
    • Si tienes asiento reservado, muestra tu billete o código QR en la puerta del Shinkansen.
    • El personal de la puerta verificará tu reserva y te permitirá el acceso.
  4. Utilizando IC y billetes reservados
    • Este método es común, pero puede resultar confuso. Normalmente, primero se inserta el billete reservado y luego se acerca la tarjeta IC.
    • Si surge algún problema, el personal está siempre disponible para ayudar.
  5. Llegando a tu destino
    • Tras salir del Shinkansen, sigue las indicaciones de «Transfer to Local Lines» si necesitas continuar en un tren local.
    • Acerca tu tarjeta IC o inserta tu billete según sea necesario para el siguiente tramo.

Ejemplo

En la estación de Tokio, la línea JR Yamanote conecta directamente con los andenes del Shinkansen mediante torniquetes internos. Esto permite a los pasajeros alternar entre el tren urbano y el tren interurbano de alta velocidad sin salir de la estación. Si te desorientas, siempre hay personal disponible para ayudarle a cruzar los torniquetes.

inside okubo station

Consejos de navegación y errores comunes

Aunque entiendas cómo funcionan los billetes y los transbordos, moverte por el sistema ferroviario japonés puede resultar complicado. Aquí tienes algunos errores comunes y consejos para que tu viaje sea más sencillo:

Frecuencia de trenes

  • Si bien la mayoría de los trenes en los principales centros urbanos como Tokio y Osaka tienen una frecuencia regular, es importante saber que en las zonas rurales la frecuencia es mucho menor.
  • Si no prestas atención a los horarios, podrías perder un tren y tener que esperar una hora hasta el siguiente.

Comprueba la dirección

  • Algunas líneas, como la Yamanote de Tokio, son circulares.
  • Siempre confirma el destino final y la dirección del tren para evitar equivocarte de camino.

Los nombres de las estaciones pueden variar.

  • Las estaciones grandes suelen tener nombres distintos según la compañía ferroviaria.
    • Ejemplo: «Osaka-Umeda» (JR) frente a «Hankyū Umeda» (ferrocarril privado).
  • Guíate por el color y el símbolo de la línea, no solo por el nombre de la estación.

Fusión de líneas de tren

  • A veces, las líneas de tren se unen durante el trayecto. Este servicio, conocido como tren directo (直通運転, chokutsu-unten), permite viajar sin interrupciones entre diferentes operadores, conectando las líneas suburbanas con el metro mediante empalmes y vías férreas alquiladas.
  • Es habitual en todo Tokio.
  • Aunque pueda parecer confuso, simplemente sigue el itinerario previsto. Google Maps es una buena herramienta para ello.

No olvides picar a la salida

  • Si utilizas una tarjeta IC (Suica, PASMO, etc.), siempre valida tu tarjeta al salir.
  • De lo contrario, podrías incurrir en el cargo de la tarifa máxima.

Estate atento a los últimos trenes.

  • La mayoría de los trenes dejan de circular alrededor de la medianoche.
  • Consulta los horarios con antelación, sobre todo si te encuentras en una zona suburbana o rural.

¿Te has pasado de tu parada? No te preocupes.

  • Si por error te pasas de tu estación, puedes pedirle al personal que te ajuste el billete (diciendo «norikoshi seisan» en japonés).
  • El personal suele ser amable y te ayudará a calcular la tarifa correcta.

Etiqueta en el tren

En Japón, viajar en tren implica seguir muchas normas no escritas. Respetar la etiqueta ferroviaria adecuada no solo garantizará un viaje tranquilo para ti, sino también para los demás.

  • Haz fila correctamente detrás de las marcas del andén; espera a que los pasajeros salgan primero.
  • Guarda silencio; se desaconseja hablar por teléfono dentro del transporte público.
  • Equipaje: Utiliza los portaequipajes superiores; evita bloquear los pasillos.
  • Asientos prioritarios: Para personas mayores, personas discapacitadas, mujeres embarazadas y personas con niños pequeños.
  • Comer: Solo en trenes Shinkansen o de larga distancia. Los trayectos en trenes locales o de metro suelen ser demasiado cortos.

¿Qué aplicaciones y herramientas se recomiendan para viajeros?

Si bien Google Maps parece ser la aplicación favorita de la comunidad internacional, existen otras aplicaciones que la gente suele usar para planificar sus rutas y desplazarse por Japón.

Aplicación / HerramientaPropósito
Google MapsPlanificación de rutas, traslados, actualizaciones en tiempo real, reseñas, información básica sobre compañías
Japan Transit PlannerMuestra las líneas de tren, los horarios y los transbordos.
Navitime Japan TravelPlanificación de rutas compatible con el uso sin conexión
Welcome Suica AppShinkansen sin billete, uso de tarjeta IC — para turistas
JR East AppAsientos reservados, información del Shinkansen

Consejos

  • Asegúrate de tener saldo suficiente en tu tarjeta IC antes de iniciar el viaje.
  • Usa aplicaciones para planificar tus transbordos con antelación, sobre todo en estaciones con muchas conexiones.
  • Haz capturas de pantalla si no tienes datos móviles.
Letrero de la estación Hibiya en la entrada de la estación

Preguntas frecuentes sobre los trenes en Japón

1. ¿Necesito un billete diferente para cada compañía ferroviaria?

Los transbordos entre compañías son más sencillos con tarjetas IC, ya que no tendrás que preocuparte por comprar billetes individuales. Si compras billetes individuales, sí los necesitarás, pero es una molestia innecesaria. En los trenes Limited Express y Shinkansen, sí necesitarás billetes separados.

2. ¿Con cuánta antelación debo llegar para tomar un Shinkansen?

Llega al menos 10-15 minutos antes de la salida. Si tienes asiento reservado, asegúrate de escanear tu billete o código QR en la puerta del Shinkansen. Si pierdes el tren, puede llevar tu billete a la taquilla y le darán uno nuevo gratis.

3. ¿Pueden los turistas usar tarjetas IC?

¡Sí! Las tarjetas Suica, PASMO, ICOCA y otras tarjetas IC son totalmente utilizables por los turistas. Funcionan en casi todos los trenes, autobuses e incluso en tiendas de conveniencia. La aplicación Welcome Suica también permite viajar sin billete en algunas rutas del Shinkansen.

4. ¿Son puntuales los trenes en Japón?

La mayoría de los trenes son puntuales, pero los retrasos no son tan infrecuentes como se dice. Sin embargo, suelen ser de solo unos minutos y se informan claramente en las pantallas de la estación. Google Maps también los incluye en su función de información en tiempo real.

5. ¿Puedo llevar equipaje en los trenes?

Sí. Hay portaequipajes superiores para bolsos pequeños, y las maletas más grandes se pueden colocar cerca de los asientos. En el Shinkansen, la mayoría de los trenes tienen zonas específicas para el equipaje.

6. ¿Son seguros los trenes en Japón?

Sí, los trenes en Japón son extremadamente seguros, limpios y están bien mantenidos. Sin embargo, aunque la mayoría de los delitos son poco frecuentes, lamentablemente, las mujeres deben tener cuidado, ya que el acoso y la agresión sexual son muy comunes. Existen vagones exclusivos para mujeres durante las horas punta para intentar combatir esta situación.

7. ¿Son accesibles los trenes para personas con discapacidad?

Sí. La mayoría de las estaciones y trenes cuentan con ascensores, rampas y asientos prioritarios. Las estaciones principales ofrecen pavimento táctil y anuncios visuales y sonoros. El nivel de accesibilidad ha mejorado en los últimos años.

8. ¿Qué tan llenos se ponen los trenes?

Los trenes en grandes ciudades como Tokio y Osaka pueden estar extremadamente llenos durante las horas punta (de 7 a 9 de la mañana y de 5 a 7 de la tarde). Viajar fuera de estas horas es más cómodo. Los trenes con asientos reservados son los más espaciosos.

9. ¿Los anuncios están en inglés?

En las principales líneas JR y en el metro de las grandes ciudades, los anuncios suelen ser bilingües (japonés e inglés). En estaciones más pequeñas o líneas privadas, los anuncios pueden realizarse solo en japonés, pero los letreros a menudo incluyen el nombre de la estación en inglés.

10. ¿Qué ocurre si olvido mi tarjeta IC o mi billete?

Dirígete al personal de la estación o a la taquilla. Allí podrán emitirte un billete de reemplazo o calcular tu tarifa. Las tarjetas IC generalmente se pueden recargar o reembolsar en la estación.

Viaja en tren por Japón con confianza

Una vez que entiendas cómo funcionan los transbordos y los billetes de tren, te resultará mucho más fácil moverte por el sistema ferroviario japonés. No olvides cargar tu tarjeta IC, seguir las indicaciones y llegarás a cualquier parte sin problemas.

Para más consejos sobre viajes y vida en Japón, visita nuestro blog.

Comparte este artículo

Go! Go! Nihon

Artículos relacionados

🎌 Go! Go! Nihon Webinar

Cómo vivir y estudiar en Japón: Información y preguntas y respuestas
Días
Horas
Minutos
Segundos