El deporte es parte de la vida en Japón. De hecho, es tan importante que incluso existe un día festivo al año dedicado a promover el deporte y un estilo de vida activo.
Desde deportes tradicionales con siglos de antigüedad hasta deportes modernos que están aumentando en popularidad, ¡en Japón encontrarás para todos los gustos! Sigue leyendo para obtener más información sobre algunos de los deportes más populares en Japón.
¿Qué es el Día del Deporte en Japón?
Cada año, en el segundo lunes de octubre, en Japón se celebra el Día de la Salud y el Deporte, o Taiiku no Hi 体育の日. Este día se creó por primera vez para conmemorar los Juegos Olímpicos de Verano de 1964, que se celebraron en Tokio, y tiene el objetivo de promover un estilo de vida activo para un cuerpo y una mente saludables.
En este día, muchas empresas y escuelas organizan eventos deportivos (undōkai 運動会). Estos generalmente involucran actividades como carreras de obstáculos, concursos de tira y afloja, relevos, carreras de tres piernas, etc. Los undōkai son tomados muy en serio, particularmente en las escuelas, donde generalmente se realizan ceremonias de apertura y clausura e incluso suelen involucrar discursos, mascotas y mucho más.
Los deportes más populares en Japón
Desde actividades tradicionales hasta las favoritas contemporáneas: existe una variedad de deportes que mantienen activos y entretenidos a los japoneses. Estos son algunos de los deportes más populares del país.
Sumō 相撲
Siendo el deporte nacional, es lógico que el Sumo sea el primero en nuestra lista de deportes más populares en Japón. Profundamente conectado con la religión y las tradiciones, el sumo se originó como una actuación para entretener a los dioses Shintō 神道 y aún conserva muchos de sus rituales originales. Estos rituales incluyen que el árbitro se vista como un sacerdote sintoísta y que se realice un ritual de purificación que consta en arrojar sal al ring para deshacerse de los malos espíritus.
Hoy en día, Japón es el único país donde se practica profesionalmente el sumo.
Lee más sobre este antiguo deporte en nuestro artículo aquí.
Artes marciales
En Japón, se practican una serie de artes marciales interesantes y únicas. La mayoría se derivan de las tradiciones de los guerreros samuráis y eran utilizadas para enseñar habilidades de combate. Sin embargo, el aspecto físico de las artes marciales es solo el comienzo; también requieren entrenamiento y disciplina mental y espiritual.
Las palabras japonesas para las artes marciales son budō 武道, o el «camino» de las artes marciales, y bujutsu 武術, la «ciencia» o «técnica» de las artes marciales. “Budō” se describe como una referencia al aspecto filosófico y de crecimiento personal, mientras que “bujutsu” se enfoca en cómo derrotar al oponente.
En nuestra enumeración de los deportes más populares en Japón tampoco podían faltar las artes marciales; aquí te dejamos una lista de las más practicadas.
Karate 空手
Quizás el arte marcial más conocido en Occidente. El karate se originó en Okinawa 沖縄 al suroeste de Japón. “Kara” significa “vacío” y “te” significa mano, lo que refleja la naturaleza sin armas de este arte marcial. Dentro de la práctica del karate existen diferentes estilos, todos combinando patadas, puñetazos y golpes, con velocidad, ritmo y equilibrio.
Desde los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el karate se convirtió en un deporte olímpico.
Jūjutsu 柔術 y jūdō 柔道
El Jūjutsu es un arte marcial antiguo y la base sobre la cual se construyen algunas formas modernas de artes marciales. El nombre significa «técnica suave» y el enfoque es usar la fuerza del oponente contra sí mismo. Implica agarres, golpes, lanzamientos, estrangulamientos y derribos.
El Jūdō es el descendiente moderno del jūjutsu. Fue creado en 1882 por Kanō Jigorō 嘉納 治五郎, educador y atleta. Era un estudiante de jūjutsu e incorporó muchos aspectos de éste en el jūdō. Sin embargo, el jūdō se enfoca más en lanzar. Se convirtió en el primer arte marcial japonés en convertirse en deporte olímpico, en 1964.
Kyūdō 弓道
Traducido como «el camino del arco», el kyūdō es la forma de tiro con arco japonés, y sin duda alguna uno de los deportes más populares en Japón. Contando con una larga historia, este deporte está representado en gran parte de la cultura samurái. En estos días, este arte marcial es practicado para entrenar la disciplina espiritual, el enfoque y para lograr «la verdad, la bondad y la belleza» (shinzenbi 真善美).
Kendō 剣道
Arraigado en las espadas utilizadas por los samuráis, kendo significa “el camino de la espada”. En lugar de usar espadas reales, el kendō moderno utiliza espadas de bambú y sus practicantes usan equipo de protección. El equilibrio es importante en el kendo, no solo el equilibrio mental y espiritual, sino también el equilibrio físico. Por ejemplo, para que el golpe a un oponente sea contabilizado, deberá hacerse manteniendo el equilibrio, sin caerse; de otro modo no contará en la puntuación.
Béisbol
El yakyū 野球 o béisbol, llegó a Japón desde los Estados Unidos durante el Período Meiji (Meiji jidai 明治時代, 1868-1912). Ha ganado una inmensa popularidad, siendo ahora el deporte más visto y practicado del país.
Disfrutar en vivo de un partido de béisbol profesional en Japón es una experiencia emocionante. Los fanáticos de cada equipo aparecen con los colores oficiales, y animan y cantan durante todo el juego, lo que crea una energía eléctrica por todo el estadio. Incluso si no te gusta el deporte, te sentirás atraído por el apoyo vibrante y apasionado que muestra la audiencia.
Fútbol
El fútbol (sakkā サッカー) es otro deporte muy popular en Japón, solo superado por el béisbol. Llegó al país en la década de 1870, poco después de la fundación de la Asociación de Fútbol de Londres en 1863.
Patinaje artístico
El patinaje artístico en Japón (figyasukēto フィギュアスケート), se remonta a la década de 1920, y cuenta con una historia de destacados y exitosos íconos del patinaje. Mucho antes de la actual superestrella Hanyū Yuzuru 羽生 結弦, estaba el 10 veces campeón nacional Satō Nobuo 佐藤 信夫, e Itō Midori 伊藤みどり, quien en 1988 se convirtió en la primera mujer en lograr el exigente salto triple Axel en una competencia internacional.
Deportes emergentes populares en Japón
Los deportes mencionados hasta ahora están bien establecidos y cuentan con una larga historia y tradición en Japón. Pero en nuestra lista de deportes más populares en Japón debemos mencionar también algunos de los deportes más “modernos” que se están volviendo tendencia entre las masas.
Patinaje con skate (Sukētobōdo スケートボード)
Una vez considerada una actividad de contracultura en Japón, la popularidad del skateboarding está aumentando hoy en día. Este aumento en el interés y la aceptación de este deporte ha sido impulsado por los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde cinco atletas japoneses ganaron medallas, entre ellas, dos de oro. Los juegos de Tokio 2020 fueron los primeros en incluir el skate como deporte olímpico.
Surf (Sāfin サーフィン)
Al ser una nación insular, no sorprende que el surf haya ido ganando popularidad en Japón. Llegó por primera vez a Japón en la década de 1960 de la mano de militares estadounidenses, que se encontraban en bases militares en Japón durante la Guerra de Vietnam.
El surf también hizo su debut como deporte olímpico en los juegos de Tokio 2020.
Escalada deportiva (Supōtsukuraimingu スポーツクライミング)
La escalada comenzó a ganar popularidad en Japón en la década de 1970 y, en los últimos años, Japón ha sido uno de los países de más rápido crecimiento en lo que respecta a la escalada deportiva. Los escaladores japoneses tienen acceso a varios gimnasios de escalada y búlders, así como a paredes de roca natural, ¡lo que no sorprende dado que más del 70% del país está formado por montañas!
La escalada deportiva también debutó como deporte olímpico en los juegos de Tokio 2020.
Elige un deporte en Japón
Esta ha sido nuestra lista sobre los deportes más populares en Japón. Practicar un deporte es una excelente manera de pasar el tiempo haciendo algo que te gusta, o aprender una nueva habilidad, y hacer amigos como extranjero en Japón. ¡También es una excelente manera de aprender y practicar japonés!
Si tienes curiosidad sobre cómo aprender japonés en Japón, ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
¿Te ha gustado nuestro artículo? Lee más sobre la cultura, el idioma, la sociedad y la vida en Japón en nuestro blog.