Guía definitiva para viajar a Japón en 2026

19 Nov 2025
Tiempo de lectura: 15 minutos
mount fuji image in onsen

¿Planeas mudarte o viajar a Japón en 2026? El próximo año del caballo promete ser inolvidable. Esta guía cubre todo lo que necesitas saber antes de tu llegada: desde importantes aperturas culturales hasta consejos prácticos para desenvolverte en la vida cotidiana.

Esta guía te ayudará a:

  • Comprender por qué mudarte o viajar a Japón en 2026 puede ser un año especialmente emocionante.
  • Aprender qué empacar y qué es difícil de encontrar una vez que llegues allí.
  • Gestionar las tareas administrativas esenciales durante tus primeras semanas.
  • Dominar la etiqueta de la vida diaria y las reglas no escritas.
  • Establecer expectativas realistas sobre el choque cultural y las barreras lingüísticas.
  • Prepararte financiera y administrativamente para la vida en Japón.

¡Al acabar de leer esta guía, estarás listo para viajar a Japón en 2026 como todo un experto!

Vista de un jardín japonés tradicional desde el interior de una casa tradicional japonesa.

Por qué 2026 es un año emocionante para viajar a Japón

Japón está en constante evolución, pero 2026 traerá algunos avances realmente emocionantes que lo convierten en un momento particularmente especial para visitar el país.

Grandes eventos e inauguraciones

PokéPark Kanto

El PokéPark Kanto abrirá sus puertas en 2026 y promete una experiencia inmersiva para fans de Pokémon de todas las edades. Será un gran atractivo tanto para visitantes como para residentes, ofreciendo una forma única de conectar con una de las exportaciones culturales más queridas de Japón.

Museo Gundam

El Museo Gundam también abrirá en 2026, ofreciendo a los entusiastas de los mechas y el anime un espacio dedicado a explorar el legado de una de las franquicias más icónicas de Japón. Si alguna vez te han fascinado los robots gigantes, esta será una visita obligada.

Museo de Narrativas

El Museo de Narrativas sumará otro hito cultural a la ya impresionante colección de museos de Japón, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la narración de historias y la cultura japonesa.

¿Por qué 2026 es un gran año para comenzar a estudiar japonés?

Si estás pensando en estudiar japonés, 2026 es el momento perfecto para empezar. Comienza tu viaje lingüístico ahora para llegar a Japón con habilidades fundamentales que harán que todo, desde leer las señales de tren hasta pedir comida, sea mucho más fácil. La diferencia entre desenvolverse en Japón con un japonés básico o sin nada es abismal.

@gogonihon

We can help you come to Japan 🇯🇵 to study in 4 different ways! 😍 1. Language schools – study up to 2 years on a student visa with the possibility to work part time while you learn the language 📝 2. Study Trips – 2-4 week Japan trip packages with language school, tour guide, accommodation and fun cultural activities included ✈️⛩️ 3. Universities – get your bachelor’s degree in Japan in English, while studying Japanese and graduate with both a degree and new language skills 🧑‍🎓💪 4. Vocational schools – programs in Japanese where you study together with Japanese students to learn everything you need to know about your dream job in Japan 🎥 👩‍🎤 🙋‍♀️🙋Where would you want to study? 💌 Hard to decide? Contact us! 🤗 (Link in bio) #languageschool #studyinjapan #japanese #universityjapan #vocationalschooljapan

♬ original sound – Go! Go! Nihon – Go! Go! Nihon

Antes de partir: planificación esencial

Entendiendo la vida en Japón

Seamos sinceros: las primeras semanas en Japón pueden resultar abrumadoras. Pasarás mucho tiempo lidiando con tareas administrativas que, aunque tediosas, son absolutamente esenciales.

Primeras semanas = mucha administración

Prepárate para visitar la oficina del distrito, gestionar los servicios públicos, registrarte para obtener tu tarjeta MyNumber y abrir una cuenta bancaria. Estas tareas no son opcionales; son la base de tu vida en Japón. Las tareas incluyen:

  • Registro en la oficina administrativa de tu barrio (住民登録)
  • Contratación de los servicios públicos (electricidad, gas, agua)
  • Solicitud de tarjeta My Number (マイナンバーカード)
  • Apertura de una cuenta bancaria
  • Afiliación al seguro médico
  • Registro de pensión

Planifica varias horas de espera en las oficinas gubernamentales. Llega temprano para minimizar los tiempos de espera.

Conceptos básicos de renovación de visado

Los aspectos básicos de la renovación de visado son importantes desde el primer día. Necesitarás mantener un seguro médico adecuado, cotizar al sistema de pensiones y comprender el funcionamiento de los impuestos. No se trata solo de trámites burocráticos; son requisitos que afectan tu posibilidad de permanecer en Japón.

Requisitos para la renovación de visado:

  • Cobertura de seguro médico válida (国民健康保険)
  • Contribuciones a la pensión (年金)
  • Registros de pago de impuestos (税金)
  • Comprobante de domicilio y empleo/estudios

Ubicación vs. coste del transporte

La ubicación y el coste del desplazamiento son factores importantes a considerar. Vivir más cerca del centro de Tokio cuesta más, pero vivir más lejos implica desplazamientos más largos y mayores gastos de transporte. El equilibrio es clave.

  • Centro de Tokio: Alquiler más alto, trayectos más cortos, mayor comodidad
  • Zonas suburbanas: Alquiler más bajo, trayectos más largos, mayor coste del transporte
  • Punto de equilibrio: Calcular el coste total incluyendo el alquiler y el transporte

El coste mensual de transporte puede variar entre ¥10.000 y ¥30.000 o más, dependiendo de la distancia y las rutas. Los pases de cercanías (定期券) en la tarjeta IC pueden reducir estos costes significativamente.

Los trenes no funcionan las 24 horas

Esto sorprende a muchos recién llegados. La mayoría de las líneas de tren dejan de funcionar alrededor de la medianoche o la 1 de la madrugada, y no vuelven a funcionar hasta las 5 o 6 de la mañana. Planifica tus salidas nocturnas en consecuencia o incluye en tu presupuesto los costosos viajes en taxi a casa.

Hacinamiento y planificación los fines de semana

Zonas populares como Shibuya, Harajuku y los principales puntos turísticos pueden resultar abrumadoras los fines de semana. Si valoras tu espacio personal, considera explorar estas zonas entre semana siempre que sea posible.

Llevar identificación en todo momento

En Japón, la ley exige llevar un documento de identidad en todo momento. Tu tarjeta de residencia es tu documento de identidad principal, y la policía u otras autoridades podrían solicitarle que la muestres. Si visitas el país como turista, la ley exige llevar contigo tu pasaporte en todo momento.

Establecer expectativas

El choque cultural es normal

Aunque ya hayas visitado Japón, vivir aquí es diferente. La emoción inicial acaba dando paso a la frustración porque las cosas no funcionan como estás acostumbrado. Esto forma parte del proceso y no significa que hayas cometido un error.

Fases comunes del choque cultural:

  • Fase de luna de miel: Ilusión inicial (una o dos semanas)
  • Fase de frustración: Dificultades de adaptación (uno a tres meses)
  • Fase de adaptación: Creciente comodidad (tres a seis meses)
  • Fase de adaptación: Integración completa (seis meses o más)

Barreras lingüísticas y frases básicas en japonés

Aunque las grandes ciudades tienen más angloparlantes, muchas situaciones cotidianas requieren al menos un japonés básico. Aprender frases te será muy útil:

  • すみません (Sumimasen) — Disculpe/Lo siento
  • ありがとうございます (Arigato gozaimasu) — Gracias
  • わかりません (Wakarimasen) — No entiendo
  • 英語を話せますか (Eigo o hanasemasu ka) — ¿Hablas inglés?
  • トイレはどこですか (Toire wa doko desu ka) — ¿Dónde está el baño?
  • これをください (Kore o kudasai) — (tomaré) esto, por favor
  • いくらですか (Ikura desu ka) — ¿Cuánto cuesta esto?

Con qué lucha comúnmente la gente

Las dificultades comunes incluyen sentirse aislado, lidiar con la burocracia sin conocimientos de idiomas, extrañar comidas familiares y adaptarse a diferentes estilos de comunicación. Saber que estos desafíos existen no los elimina, pero ayuda a reconocerlos como experiencias compartidas en lugar de fracasos personales.

Desafíos frecuentes:

  • Aislamiento social y soledad
  • Gestionar la burocracia sin conocimientos de idiomas
  • Añorar alimentos y productos habituales
  • Diferentes estilos de comunicación (comunicación indirecta)
  • Alto coste de la vida
  • Espacios habitables reducidos
  • Diferencias en la cultura laboral
  • Separación de familiares y amigos
Viajar a Japón en 2026: Mujer rodando una maleta blanca en una estación de tren

Qué llevar a Japón en 2026

Artículos difíciles de encontrar o caros

Algunos artículos son sorprendentemente difíciles de encontrar en Japón, o están disponibles pero son mucho más caros de lo que estás acostumbrado.

ArtículoProblemaSolución
DesodoranteLos productos japoneses son más suaves.Trae suministro para 6-12 meses
Hilo dentalSelección limitada, precios más altosTraete varios paquetes
MedicaciónConcentraciones más bajas de ingredientes activosTrae medicamentos recetados y de venta libre desde casa
Pasta de dientes con flúorNo es la más habitual en JapónTraerte de casa si prefieres este tipo de pasta de dientes
Zapatos de talla grandesEs difícil encontrar tallas superiores al número 10 de hombres o 9 de mujeres (tallaje de EE. UU.)Trae varios pares

Elementos esenciales diarios

Zapatos cómodos para caminar

Caminarás más de lo que crees, a menudo varios kilómetros al día solo para desplazarte. En Japón, la distancia media diaria a pie es de entre 6.000 y 10.000 pasos. Lleva varios pares de zapatos cómodos y con buen soporte para caminar.

Ropa para todas las estaciones

Japón tiene estaciones bien definidas. Necesitarás tanto capas de invierno como telas transpirables para el verano.

Temperaturas estacionales de Japón:

  • Verano (junio-agosto): 25-35 °C (77-95 °F), muy humedo
  • Otoño (septiembre-noviembre): 15-25 °C (59-77 °F)
  • Invierno (diciembre-febrero): 0-10 °C (32-50 °F)
  • Primavera (marzo-mayo): 10-20 °C (50-68 °F)

Monedero

Japón aún utiliza efectivo para muchas transacciones, y acumularás monedas rápidamente. Entre las monedas japonesas se incluyen las de ¥1, ¥5, ¥10, ¥50, ¥100 y ¥500.

Snacks/comidas reconfortantes

Los snacks y la comida casera pueden ser un salvavidas durante el período de adaptación. Ese sabor familiar puede brindar un verdadero consuelo cuando extrañas tu hogar.

Kit básico de emergencia

Japón sufre desastres naturales, como terremotos, tifones y fuertes inundaciones. Es fundamental tener preparado un kit básico de emergencia, especialmente durante las primeras semanas, antes de familiarizarte con los recursos locales.

Contenido recomendado del kit de emergencia:

  • Agua: de dos a tres litros por persona
  • Alimentos no perecederos: Barritas energéticas, fideos instantáneos, alimentos enlatados (suministro para tres días)
  • Linterna y baterías de repuesto: Los cortes de electricidad son comunes durante desastres
  • Botiquines de primeros auxilios: Vendajes, antiséptico, medicamentos recetados
  • Documentos importantes: Copias del pasaporte, tarjeta de residencia, información del seguro
  • Efectivo: Los cajeros automáticos podrían no funcionar durante emergencias
  • Cargador de teléfono portátil: Mantente en contacto durante cortes de electricidad
  • Manta de emergencia: Mantas térmicas compactas para mayor calidez
  • Silbato: Para pedir ayuda en caso de quedar atrapado

Muchas tiendas de conveniencia y centros de artículos para el hogar como Hands o Loft venden kits de emergencia prearmados, pero armar el tuyo propio te asegura tener justo lo que necesitas. Guarda tu kit en un lugar accesible y revisa las fechas de caducidad de los alimentos y las baterías cada seis meses.

Preparación digital

Descarga aplicaciones antes de llegar

Configurar aplicaciones después de tu llegada puede generar problemas de autenticación de dos factores si el número de teléfono de tu país de origen deja de funcionar.

Aplicaciones esenciales para descargar antes de partir:

  • Navegación: Google Maps, Japan Transit Planner
  • Mensajería: LINE (la principal aplicación de comunicación en Japón), WhatsApp
  • Traducción: Google Translate (con paquete de idioma japonés sin conexión)
  • Banca: Aplicaciones bancarias del país de origen
  • Pagos: PayPay, aplicaciones de tarjetas IC de transporte

Envío de equipaje

El servicio takkyubin de Japón es increíblemente eficiente, pero aun así tarda uno o dos días. No envíes tu equipaje el mismo día que lo vas a necesitar. El plazo de entrega suele ser de uno a dos días dentro de Japón, con un coste de entre ¥1.500 y ¥3.000, según el tamaño y la distancia.

Banca internacional

Es fundamental tener acceso a dinero desde casa mientras abres cuentas bancarias en Japón. Antes de partir, notifica a los bancos las fechas de tu viaje, activa las transacciones internacionales y configura la banca online.

Actualización de las aplicaciones de pago después de la renovación del visado

Muchas aplicaciones requieren información de visado vigente, así que prepárate para volver a realizar las verificaciones después de que tu estatus cambie. Los servicios afectados incluyen aplicaciones bancarias, aplicaciones de pago y algunos servicios gubernamentales.

Firmar en un tren recordando a los pasajeros que guarden silencio

¿Cuáles son algunos consejos para vivir en Japón?

Los modales en el transporte

Normas de las escaleras mecánicas (diferencias regionales)

En Tokio, colócate a la izquierda. En Osaka, a la derecha. Observa lo que hacen los lugareños y sigue su ejemplo.

Variaciones regionales:

  • Región de Tokio/Kanto: Colócate a la IZQUIERDA y camina por la derecha.
  • Región de Osaka/Kansai: Colócate a la DERECHA y camina por la izquierda.

Asientos prioritarios

Los asientos prioritarios (優先席) se toman muy en serio. Están diseñados para personas mayores, embarazadas, personas con discapacidad y personas acompañadas de niños pequeños. Incluso si el tren va lleno, mucha gente evita sentarse allí.

Trenes silenciosos

Las llamadas telefónicas están mal vistas, e incluso las conversaciones deben mantenerse a un volumen bajo. Esta es una norma cultural que se cumple a bastante rajatabla. Mantén el teléfono en modo silencio y el volumen de los auriculares bajo.

Mochilas al frente

Mantén tu mochila al frente en horas punta. Esto evita que golpees accidentalmente a otras personas y demuestra respeto por el espacio compartido.

Taxis (colores, eficiencia)

Las matrículas rojas indican que son taxis de tiempo completo. No todos los coches pueden recoger pasajeros legalmente, así que busca taxis oficiales en las paradas designadas. Los taxis funcionan las 24 horas, los 7 días de la semana en las principales ciudades, son limpios y profesionales, pero caros: la tarifa base ronda los ¥500-¥600.

A diferencia de muchos otros países, en Japón los taxis con cartel en rojo están desocupados y los que están en verde están ocupados.

No te sientes en los escalones ni en el suelo de la estación.

Esto se considera un obstáculo al tránsito peatonal y, en general, una falta de educación. Utiliza las zonas de asientos designadas en las estaciones.

Costumbres cotidianas y cultura

Ensartar los palillos en posición vertical = tabú

Ensartar los palillos en posición vertical sobre el arroz se asemeja a un ritual funerario y es un tabú importante. Nunca lo hagas. Apoya los palillos sobre un reposapalillos o sobre el tazón.

Noren

Los noren (separadores de tela en la entrada de los restaurantes) indican si un restaurante está abierto. Si el noren está colgado, el negocio está abierto.

Etiqueta de las mascarillas (especialmente en la temporada de alergias al polen)

El protocolo para el uso de mascarillas sigue siendo importante, especialmente durante la temporada de alegias al polen o si no te encuentras bien. Muchas personas siguen usándolas por cortesía. Las situaciones más comunes en las que se usan mascarillas incluyen cuando uno se encuentra mal, si tiene alergia al polen y en lugares concurridos.

Llévate tu basura contigo

Las papeleras públicas son poco comunes en Japón. Se espera que lleves la basura a casa o la tires en el lugar donde la compraste. Este sistema existe para mantener la limpieza pública.

Tatuajes y baños públicos

Muchos onsen, sentō y gimnasios prohíben los tatuajes visibles. Algunos lugares ofrecen parches para cubrirlos, pero consulta las políticas con antelación. Sitios web como tattoo-friendly.jp enumeran los lugares que los aceptan.

Compras y vida cotidiana

Tiendas de conveniencia vs supermercado

Las tiendas de conveniencia (コンビニ) como 7-Eleven, FamilyMart y Lawson abren las 24 horas, los 7 días de la semana, con comidas preparadas, pero cuestan más. Supermercados como Ito Yokado, Aeon, Summit y Life tienen mejores precios, pero un horario limitado (normalmente de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.). Los descuentos nocturnos, del 20 al 50 %, en productos perecederos después de las 7:00 p.m., hacen que los supermercados sean especialmente atractivos.

Dónde comprar muebles

TiendaDescripciónRango de precios
NitoriEl equivalente japonés de IKEAPresupuesto a gama media
KonanMejoras para el hogar y ferreteríaEconómico
AeonGran cadena de tiendas departamentalesGama media
Amazon JapanEnvío rápido, amplia selección.Varía

Dónde conseguir alimentos internacionales

Se pueden encontrar alimentos internacionales en tiendas especializadas como Kaldi, National Azabu o Seijo Ishii, aunque son más caros que las alternativas japonesas. Es probable que pagues entre dos y tres veces más que en tu país de origen.

Tiendas especializadas en alimentos internacionales:

  • Kaldi: Café, snacks importados, ingredientes internacionales
  • National Azabu: Supermercado internacional de alta gama (Tokio)
  • Seijo Ishii: Alimentos, vinos y especialidades importadas
  • Costco: Productos internacionales a granel (requiere membresía)
  • Yamaya: Alcohol internacional y algunos alimentos

Taquillas

Hay taquillas (コインロッカー) por todas partes en las estaciones de tren. Úsalas con frecuencia en lugar de llevar todo encima. Los tamaños varían de pequeñas a grandes (entre ¥300 y ¥600 o más por día) y aceptan monedas o tarjetas IC.

Baños por todas partes

Nunca estás lejos de un baño público bien mantenido. Esta es una de las mejores características de Japón: los baños son limpios, de uso gratuito y están disponibles en estaciones, tiendas de conveniencia, parques y zonas comerciales.

Vas a caminar mucho

Incluso con un excelente transporte público, recorrerás distancias considerables a pie a diario. Así funcionan las ciudades japonesas. Los traslados entre estaciones suelen implicar caminar bastante, y muchos destinos requieren caminar desde la estación más cercana.

grupo de personas cruzando la calle

Fundamentos financieros y administrativos

Retraso de un mes en el pago del salario

Los trabajos (tanto a tiempo completo como a tiempo parcial) suelen retrasar el primer pago un mes. El trabajo realizado en abril se paga a finales de mayo. Haz un presupuesto acorde: necesitarás ahorros para cubrir tus gastos del primer mes. Asegúrate de tener ahorrados uno o dos meses de gastos básicos antes de empezar a trabajar.

Cómo funcionan las pensiones, el seguro médico y los impuestos

Seguro de salud (健康保険, Kenko Hoken)

Tipos:

  • Seguro del trabajo (社会保険): Si eres empleado a tiempo completo
  • Seguro Nacional de Salud (国民健康保険): Si eres autónomo, trabajas a tiempo parcial o eres estudiante

La cobertura cubre el 70% de los gastos médicos; tú pagas el 30%. El coste mensual varía según los ingresos (de ¥3.000 a ¥10,000 o más al mes para estudiantes o personas con bajos ingresos).

Pensión (年金, Nenkin)

La Pensión Nacional (国民年金) es obligatoria para todos los residentes de entre 20 y 60 años. El coste mensual es de ¥16,520 (a partir de 2023, el monto se ajusta anualmente) para futuras prestaciones de jubilación. Los estudiantes pueden solicitar aplazamientos de pago.

Impuestos (税金, Zeikin)

El impuesto de residencia (住民税) se basa en los ingresos del año anterior, aproximadamente el 10% de los ingresos, y se factura al año siguiente. El impuesto sobre la renta (所得税) se retiene del salario con tasas progresivas del 5% al ​​45% según los tramos de ingresos.

Actualización de los servicios bancarios/de pago después de la renovación del visado

Deberás actualizar tus datos bancarios y de pago después de renovar tu visado. Las actualizaciones requeridas incluyen la información de tu cuenta bancaria, las aplicaciones de pago (PayPay, LINE Pay), los contratos de telefonía móvil y el historial de tu seguro médico. Actualiza la información dentro de los catorce días posteriores a la renovación de tu visado.

Por qué el efectivo sigue siendo importante

Aunque los pagos con tarjeta son cada vez más comunes, muchos restaurantes, tiendas y servicios pequeños siguen aceptando solo efectivo. Lleva siempre entre ¥5.000 y ¥10.000 en efectivo para uso diario.

Los establecimientos que aceptan solo efectivo incluyen:

  • Muchos restaurantes pequeños
  • Tiendas tradicionales
  • Algunos taxis
  • Mercados locales

Retirar efectivo en cajeros automáticos

No todos los cajeros automáticos aceptan tarjetas extranjeras. Los cajeros automáticos de 7-Eleven, FamilyMart y oficinas de correos son tus opciones más confiables.

Cajeros automáticos que aceptan tarjetas extranjeras:

  • Cajeros automáticos 7-Eleven: Los más confiables para tarjetas internacionales (24/7)
  • Cajeros automáticos FamilyMart: Aceptan la mayoría de las tarjetas internacionales (24/7)
  • Cajeros automáticos Japan Post Bank: Ampliamente disponibles, aceptan tarjetas internacionales
  • Cajeros automáticos SMBC Prestia: Aceptan tarjetas internacionales

Las tarifas de retirada de efectivo con una tarjeta internacional varían (de ¥100 a ¥300 además de las tarifas de tu banco).

Limitaciones de tarjetas de crédito para trenes

Aunque las tarjetas IC como Suica y Pasmo funcionan en todas partes, no todas las máquinas expendedoras de billetes de tren aceptan tarjetas de crédito internacionales. Consigue una tarjeta IC ahora mismo para viajar sin contratiempos.

cruce de Shibuya en Tokio

Tips for visitors in 2026

Si no vas a mudarte a Japón pero vas a estar de visita, entonces estos consejos te ayudarán a recorrer Japón sin problemas.

Multitudes en Tokio y planificación del fin de semana

La afluencia de público en Tokio alcanza su máximo nivel los fines de semana y festivos. Planifica tus visitas turísticas principales entre semana siempre que sea posible, o disfruta de la multitud como parte de la experiencia.

No hay trenes las 24 horas

Tu último tren sale alrededor de la medianoche. Si lo pierdes, tendrás que esperar varias horas o tomar un taxi, lo cual resultará considerablemente más caro.

Pagar el transporte

Consigue una tarjeta Suica o Pasmo de inmediato: funciona en casi todos los trenes, autobuses e incluso en máquinas expendedoras y tiendas de conveniencia. Usar una tarjeta IC facilita las transferencias entre JR, trenes privados y líneas de metro.

Reserva en restaurantes

Reservar en restaurantes es cada vez más necesario, sobre todo en lugares populares. No des por sentado que puedes entrar sin reserva, sobre todo para cenar.

Temporadas altas y eventos importantes

Las temporadas altas y los eventos importantes de 2026 atraerán más público. Planifica tu alojamiento y entradas con mucha antelación si visitas el PokéPark durante la apertura o para cualquier otro evento importante.

Periodos pico de viajes a tener en cuenta:

  • Semana Dorada (finales de abril-principios de mayo)
  • Obón (mediados de agosto)
  • Vacaciones de año nuevo (finales de diciembre-principios de enero)
  • Temporada de floración de los cerezos (marzo-abril)

Mudarse a Japón en 2026: expectativas para la primera semana

¿Cómo es la primera semana?

Tu primera semana se trata menos de explorar y más de establecerte legal y prácticamente.

Procedimientos de la oficina de registro del barrio

Registrarás tu dirección, solicitarás tu tarjeta MyNumber y completarás la documentación de residencia. Esto puede tardar varias horas, así que ve con tiempo.

Contratar los servicios públicos

La instalación de los servicios públicos incluye electricidad, gas, agua e internet. Algunos se pueden gestionar online, pero otros requieren llamadas telefónicas, lo que puede ser complicado si no dominas el japonés.

Registro de MyNumber

El registro en MyNumber es obligatorio para acceder a servicios gubernamentales, atención médica y, eventualmente, empleo.

Configuración del banco

Para abrir una cuenta bancaria, necesitas tu tarjeta de residencia y un comprobante de domicilio. Algunos bancos son más accesibles para extranjeros que otros; investiga con antelación.

Entendiendo los impuestos y las normas laborales

Tu empleador debería explicártelo, pero no dudes en hacer preguntas. Comprender estos conceptos básicos evita problemas posteriores.

Encontrar servicios médicos especializados

Encontrar servicios médicos especializados, como médicos angloparlantes o especialistas específicos, requiere una labor de investigación. Hazlo con antelación, no en una emergencia.

Conseguir ropa de cama y artículos esenciales rápidamente

Nitori, Amazon o incluso Don Quijote pueden ofrecer soluciones inmediatas para ropa de cama y artículos esenciales para el hogar.

Nostalgia y validación del ajuste emocional

La nostalgia es real y válida. Las primeras semanas puedes sentirte aislado, sobre todo cuando estás agotado por las tareas administrativas y la adaptación al nuevo entorno. Esta adaptación emocional es parte del proceso.

Tarjetas de alergia o aprendizaje del vocabulario sobre alergias

Si tienes restricciones dietéticas, es importante consultar las tarjetas de alergias o aprender vocabulario sobre alergias. La cultura gastronómica japonesa no siempre se adapta a las alergias como lo hacen los países occidentales, por lo que la comunicación es esencial.

Profesora japonesa enseñando estudiantes japonesas

Aprende japonés antes de llegar

Empezar a estudiar japonés antes de llegar facilita enormemente tus primeros meses. Incluso las habilidades conversacionales básicas transforman tu día a día: desde pedir ayuda hasta leer menús y comprender anuncios.

Por qué estudiar japonés hace que tus primeros meses sean más fáciles

Las habilidades lingüísticas afectan tu capacidad para:

  • Desenvolverte en la vida diaria (leer letreros, pedir comida, preguntar direcciones)
  • Integrarte más rápidamente a la sociedad japonesa
  • Manejar tareas administrativas con menos estrés
  • Hacer amigos y establecer contactos
  • Acceder a servicios y resolver problemas de forma independiente

¿Cómo podemos ayudarle?

Go! Go! Nihon te ayuda con mucho más que solo el idioma. Ofrecemos asistencia con el visado, te ponemos en contacto con las escuelas adecuadas según tus objetivos y te ofrecemos orientación sobre alojamiento para que no tengas que luchar por encontrar alojamiento después de tu llegada. Contáctanos para obtener más información.

Frases básicas para aprender antes de llegar

Centrarse en la supervivencia práctica. Primero, el japonés:

  • Saludos (buenos días, buenas noches, hola, adiós)
  • Números y conteo
  • Preguntas básicas (dónde, cuándo, cuánto, qué)
  • Frases de emergencia (ayuda, necesito un médico, policía)
  • Expresiones de cortesía (por favor, gracias, disculpe, lo siento)

A partir de ahí, desarrolla una gramática y un vocabulario más complejos.

¿Qué me espera en Japón en 2026?

Japón en 2026 ofrece oportunidades increíbles tanto para visitantes como para residentes. Ya sea que vengas por el PokéPark, por sumergirte en el estudio del japonés o por comenzar una nueva etapa en tu vida, la preparación marca la diferencia. Los obstáculos administrativos son reales, la adaptación cultural lleva tiempo, pero la experiencia de vivir en Japón —desplazarse por sus sistemas ferroviarios, descubrir las joyas de tu barrio y, poco a poco, integrarte a su ritmo— es realmente gratificante.

Empieza a prepararte ahora y llegarás listo para aprovechar al máximo todo lo que Japón tiene para ofrecer.

Para obtener más consejos sobre viajes y la vida en Japón, asegúrate de visitar nuestro blog.

Comparte este artículo

Lista dei prezzi totali

Nessuna opzione al momento disponibile

Détail du coût total

Aucun résultat n'a été trouvé

Tuition Costs Breakdown

No data was found