Este artículo ya no está actualizado. A partir del 11 de octubre de 2022, Japón abrió sus fronteras por completo. Para obtener la información más reciente, lee nuestro artículo sobre los requisitos de entrada para estudiantes o consulte la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores.
A fecha de agosto de 2020, el gobierno japonés continúa imponiendo una prohibición de entrada a los extranjeros que viajan desde más de 140 países a Japón debido al COVID-19.
Sin embargo, está levantando la prohibición de reingreso a los residentes extranjeros desde principios de septiembre, lo que significa que los residentes permanentes, empresarios, estudiantes y sus familias pueden irse y regresar a Japón. Esto está condicionado a que se sometan a una prueba de PCR dentro de las 72 horas posteriores a su partida a Japón y un período de auto-cuarentena de dos semanas.
Para obtener la información más reciente sobre la prohibición de viajar y el reingreso, consulta la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón y la página web de la Organización Nacional de Turismo de Japón.
Es posible que estés planeando entrar a Japón después de que se levante la prohibición. Entonces, ¿qué puedes esperar en el aeropuerto si viajas a Japón durante la pandemia de COVID-19?
Nota: la siguiente información se basa en la experiencia de un residente en el aeropuerto de Haneda durante agosto de 2020. Pudo volver a ingresar debido a una exención por motivos humanitarios. El proceso puede ser diferente en otros aeropuertos y/o cambiar en el futuro.
Documentación requerida
La siguiente es una lista de la documentación entregada a los pasajeros antes de llegar a la seguridad fronteriza en el aeropuerto de Haneda.
- Un cuestionario sobre tu procedencia, la información de tu vuelo y tu información de contacto. También debes proporcionar un número de teléfono. Si no tienes un número japonés, entonces tu número internacional es aceptable siempre que se te pueda localizar con él.
- Un formulario que cumplimentarás con la dirección donde realizarás la cuarentena.
- Un formulario de declaración que debes rellenar y firmar confirmando que no utilizarás el transporte público y que no estás mintiendo en el formulario.
- Un trozo de papel rosa que dice que has estado en un país donde hay coronavirus. Si llegas de un país que no tiene el virus, tu papel será azul.
- Avisos del Ministerio de Salud solicitando que los agregues en la aplicación Line (o te agregarán en Line para comunicarse contigo). Te enviarán un mensaje online para asegurarse de que el número de teléfono que les indicaste es el que estás usando.
Prueba
Después de proporcionar la documentación, se te pedirá que realices una prueba de saliva y también puedes ser seleccionado al azar para una prueba de PCR. Los resultados de esta prueba pueden tardar un par de horas en procesarse. Mientras tanto, te guiarán a un área para esperar tus resultados.
Si tu prueba da negativo, pasarás a los procedimientos de inmigración habituales. Si el resultado de la prueba es positivo, se te enviará al hospital más cercano. Las pruebas de saliva se proporcionaron a los aeropuertos de Haneda y Narita a fines de julio.
Transporte desde el aeropuerto
Dado que no puedes utilizar el transporte público, deberás organizar un transporte privado desde el aeropuerto. Puedes alquilar un automóvil si tienes una licencia de conducir japonesa o un permiso de conducir internacional. O puedes organizar un conductor privado con anticipación.
Cuarentena de 14 días
Todas las personas que lleguen a Japón desde el extranjero deben completar una cuarentena de 14 días en la dirección que figura en el formulario que rellenaron. Se te recomienda permanecer en el interior durante ese tiempo y minimizar tu contacto con otras personas. Solo debes salir cuando sea esencial, como ir a comprar al supermercado. Cuando salgas, debes mantener una distancia de seguridad de unos 2 metros de los demás.
Tampoco debes utilizar ningún transporte público y se te aconseja que practiques todas las medidas de higiene habituales como llevar mascarilla, usar desinfectante, lavarte bien las manos y vigilar tu salud.
Una vez que haya finalizado tu período de cuarentena y no tengas ningún síntoma, puedes volver a tu rutina normal. Si tienes síntomas y crees que podrías haber contraído COVID-19, debes llamar al centro de salud pública más cercano y seguir sus pautas para los siguientes pasos. Si estás preocupado por tu salud, o no estás seguro de la situación o de qué hacer, no dudes en comunicarte con nosotros. Haremos lo que podamos para ayudarte.
Nuevamente, esta fue solo la experiencia de una persona en un aeropuerto durante agosto de 2020. Esperamos que te dé una idea de cómo es viajar a Japón durante la época de COVID-19. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en contactar con nosotros.